![El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante el Pleno de este miércoles en el Congreso de los DIputados](https://imagenes.eldebate.com/files/new_main_image/files/fp/uploads/2025/01/22/67910ccf88fdf.r_d.685-521.jpeg)
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante el Pleno de este miércoles en el Congreso de los DIputados
Feijóo exige al Gobierno «corregir el déficit de profesionales sanitarios» el día del examen del MIR
Un total de 32.212 personas optarán este sábado a las 11.943 plazas ofertadas por el Ministerio de Sanidad para la Formación Sanitaria Especializada
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha reclamado al Gobierno que «corrija el déficit de profesionales sanitarios», el mismo día en el que miles de estudiantes de la rama médica optan a una plaza de Formación Sanitaria Especializada.
«Os deseo lo mejor a quienes optáis hoy a una plaza de Formación Sanitaria Especializada. Sois el mejor futuro de nuestra Sanidad. Seguimos reclamando al Gobierno que corrija el déficit de profesionales sanitarios», ha escrito Feijóo a través de un mensaje de X (antes Twitter) .
Un total de 32.212 personas optarán este sábado a las 11.943 plazas ofertadas por el Ministerio de Sanidad para la Formación Sanitaria Especializada, una prueba de acceso para los graduados en medicina y que supone el examen más importante en la vida de un médico, todo ello mientras se reclama un aumento de las plazas ante la escasez del personal sanitario.
Este examen tipo test evaluará a los candidatos que, en función de la nota, podrán elegir la especialidad médica a seguir -Medicina, Farmacia, Enfermería, Psicología, Química, Biología y Física- y el hospital en el que quieren formarse.Para encarar el último día antes de la prueba, el CEO en Iberia de Healhtcademia, Jaime Campos, ha recomendado «programar algo de ejercicio suave y alguna actividad relajante», pues considera que el descanso de las 24 horas previas es absolutamente «esencial», sobre todo para encarar una noche «en la que cuesta conciliar el sueño».
Del mismo modo, ha recomendado «no hacer nada nuevo» y no «experimentar» en rutinas que ya están interiorizadas, recalcando que, si se toman medicaciones antes de los exámenes de la academia, lo deben seguir haciendo, y ha insistido en seguir la metodología que se ha llevado a cabo durante todos los meses de preparación.
«Hay que confiar en el trabajo diario, en las recomendaciones de los profesores, y en los materiales de estudio. Es muy importante entender que al MIR no se va con el mismo grado de seguridad que en la universidad porque el temario es infinito. Pero si han seguido la metodología y las recomendaciones de la academia, el resultado está garantizado», ha afirmado Campos, oftalmólogo y doctor en Medicina por la Universidad de Alcalá, en una entrevista con Europa Press Infosalus.