Fundado en 1910
Oficinas de Nestlé en Vevey (Suiza)

Oficinas de Nestlé en Vevey (Suiza)Flickr

Nestlé presionó al Gobierno francés para usar filtros ilegales para su agua embotellada

Según una investigación periodística, el Elíseo favoreció los intereses de la compañía permitiendo la venta de un agua que no incumplía la normativa y representaba un riesgo para la salud pública

El grupo Nestlé, el mayor productor mundial de agua embotellada, ejerció presión sobre el Elíseo y otras instancias del Gobierno francés para emplear técnicas de purificación no autorizadas en Francia, según una reciente investigación periodística publicada este martes.

Las pesquisas, llevadas a cabo por el diario Le Monde y la emisora pública Radio France, arrojan nuevas revelaciones sobre el escándalo que salió a la luz el año pasado, cuando se descubrió que Nestlé y otras compañías utilizaban filtros de agua prohibidos que incumplían las normativas sanitarias.

En esta ocasión, la investigación señala que el Gobierno francés habría cedido ante las presiones de la multinacional suiza, permitiéndole continuar con la comercialización de su agua embotellada a pesar de que algunos de sus manantiales presentaban contaminación y los sistemas de purificación empleados no estaban autorizados.

«Numerosos correos electrónicos y documentos ministeriales demuestran cómo el Ejecutivo favoreció los intereses de Nestlé en detrimento de los consumidores, permitiendo la venta de un agua que no solo incumplía la normativa, sino que representaba un riesgo para la salud pública», señala Le Monde.

El informe también destaca que «el caso fue seguido y arbitrado hasta el más alto nivel, en el Elíseo», aunque el presidente Emmanuel Macron negó este martes cualquier implicación. «No estoy al corriente de esos asuntos. No hay connivencia con nadie», aseguró en declaraciones a la prensa durante una visita a un instituto de investigación contra el cáncer en las afueras de París.

Según Radio France y Le Monde, la operación de lobby se remonta al año 2021, cuando Nestlé intensificó sus esfuerzos para obtener la aprobación gubernamental de sus métodos de purificación.

Ante estas revelaciones, varias organizaciones, entre ellas Foodwatch y Transparencia Internacional, exigieron la apertura de una investigación independiente y la publicación de todos los contactos entre la multinacional y el Gobierno francés. «La credibilidad de nuestro sistema democrático y la protección de la salud pública están en juego», advirtió Transparencia Internacional en un comunicado.

comentarios
tracking