
Fachada de una clínica privada de Asisa
Asisa confirma que continuará prestando asistencia sanitaria a los funcionarios de Muface
La aseguradora confirma su presencia en el nuevo concierto y prestará servicio a los mutualistas junto a Adeslas, a la espera de que se puedan sumar más compañías antes del próximo martes
La crisis de Muface parece ya resuelta. Tras la confirmación de Adeslas la semana pasada de que continuaría prestando asistencia sanitaria a los funcionarios de Muface, ahora es Asisa la que corrobora que también permanecerá en la mutualidad.
Lo cierto es que esta aseguradora siempre se ha mostrado dispuesta a seguir en Muface, pero necesitaba de más actores para poder hacerlo. En una nota de prensa, la compañía explica que ha analizado con detalle los pliegos iniciales y la última modificación en las condiciones que ha presentado la mutualidad y ha valorado todos los factores que, a su juicio, son «decisivos» para poder mantener la calidad de la asistencia.
Asisa aprecia «el esfuerzo que ha hecho la Administración para mejorar la financiación e introducir algunos elementos que añaden equidad al modelo» y recalca que siempre se ha mostrado dispuesta «a seguir participando en Muface en unas condiciones que permitan garantizar la calidad asistencial y la sostenibilidad del modelo».
De hecho, subrayan que durante el proceso de diálogo de las últimas semanas con el Ministerio de Función Pública, Asisa ha jugado «un papel muy activo» que ha permitido crear ese marco y dotar al nuevo concierto de elementos que deben servir para empezar a corregir los desequilibrios económicos que la mutualidad ha acumulado durante décadas y se han agudizado en los últimos años.La aseguradora cree que el modelo de mutualismo administrativo está «bien configurado desde el punto de vista jurídico, con encaje en nuestro sistema sanitario», motivo por el que apuestan por permanecer tanto en Muface como en Mugeju e Isfas. Consideran que el sistema garantiza la libertad de elección, asegura un acceso a los servicios sin demoras en una red asistencial de alta calidad y promueve una gestión eficiente de los recursos, entre otros factores.
Con la participación de Adeslas y Asisa, el modelo parece garantizado para los próximos tres años. Esto, no obstante, no quiere decir que más aseguradoras se adhieran, ya que el plazo finaliza el próximo martes y hay varias compañías, como Mapfre, Axa o Sanitas, que aún están estudiando los pliegos.
Sin embargo, ya son varias las voces que proponen una transformación de Muface para que perviva en el futuro y evitar esta situación de incertidumbre entre los mutualistas cada dos o tres años. El ministro de Función Pública, Óscar López, ya aludió a la posibilidad de acometer reformas una vez se solucionase la continuidad del modelo a corto plazo.
A estas voces se suma la propia Asisa, que en su comunicación a los medios confía en poder iniciar «cuanto antes» un diálogo con la Administración para impulsar ese proceso de transformación de la mutualidad.