
Una mujer embarazada
España registró la segunda tasa de fertilidad más baja de la UE en 2023
En el extremo opuesto, Bulgaria lideró la clasificación con la tasa de fertilidad más alta de la UE, alcanzando 1,81 nacimientos por mujer
España se situó en 2023 como el segundo país de la Unión Europea con la tasa de fertilidad más baja, con un promedio de 1,12 nacimientos por mujer, solo por delante de Malta, que registró 1,06. Lituania, con 1,18 nacimientos, completa el grupo de los países con los índices de natalidad más reducidos.
En el extremo opuesto, Bulgaria lideró la clasificación con la tasa de fertilidad más alta de la UE, alcanzando 1,81 nacimientos por mujer. Francia ocupó la segunda posición con 1,66, seguida de Hungría, donde se registraron 1,55 nacimientos por mujer.
El descenso de la fertilidad ha sido una tendencia constante en la mayoría de los países europeos desde 1980 hasta la década de 2000, periodo en el que se alcanzaron mínimos históricos entre los años 2000 y 2003. A partir de ese momento, algunos países experimentaron un repunte en sus tasas de natalidad.
En 1970, la diferencia entre los países con mayor y menor tasa de fertilidad en la UE era de aproximadamente dos nacimientos por mujer, con Irlanda en el extremo superior y Finlandia en el inferior. Para 1990, la brecha se redujo a 1,1 nacimientos, con Chipre registrando la tasa más alta e Italia la más baja. En 2010, la diferencia se estrechó aún más, hasta los 0,8 nacimientos por mujer, con Irlanda en la primera posición y Hungría en la última. En 2022, la disparidad se situó en 0,7, pero en 2023 volvió a aumentar a 0,8, con Bulgaria y Malta como los países con la mayor y menor tasa, respectivamente.Otro dato relevante en la evolución de la natalidad en Europa es el progresivo aumento en la edad media de las mujeres en el momento del parto. En 2001, la media en la UE era de 29 años, cifra que en 2023 ascendió a 31,2. Esta tendencia también se refleja en la edad media al nacimiento del primer hijo, que ha pasado de 28,8 años en 2013, primer año con datos disponibles, a 29,8 en 2023.