Fundado en 1910
Ciudadanos evaluando los daños

Ciudadanos evaluando los dañosEFE

​El Servicio Geológico de EE.UU. estima que podría haber hasta 5.000 víctimas en el terremoto que sacudió Birmania

Por su parte, los últimos recuentos oficiales ya cifran en 200 el número de víctimas mortales

Un terremoto de magnitud 7,7 sacudió este viernes el noroeste de Birmania (Myanmar), informó el Servicio Geológico de Estados Unidos, que mide la actividad sísmica en todo el mundo. Según la última actualización, proporcionada por la junta militar de Birmania, al menos unas 200 personas habrían muerto como consecuencia del seísmo y otras 700 estarían heridas. Asimismo, según los primeros modelos probabilísticos facilitados por el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), la cifra podría llegar incluso a las 5.000 personas.

El Instituto Nacional de Medicina de Emergencia de Bangkok afirmó que casi otro centenar se encuentran atrapados bajo los escombros. Se desconoce el número exacto de personas que se hallaban en el edificio en el momento del colapso y cuantas están dentro.

Personas se congregan frente a un edificio alto en Bangkok tras el terremoto que ha sacudido el noroeste de Birmania

Personas se congregan frente a un edificio alto en Bangkok tras el terremoto que ha sacudido el noroeste de BirmaniaEFE

La primera ministra de Tailandia, Paetongtarn Shinawatra, declaró hoy el estado de emergencia en la capital, donde se evacuaron temporalmente numerosos edificios residenciales y oficinas en Bangkok ,a más de 600 kilómetros del epicentro.

De igual manera, la Junta militar que detenta el poder en Birmania (Myanmar) declaró este viernes el estado de emergencia en seis zonas del país. El Comité de Gestión de Desastres de Birmania explicó en un comunicado que el poderoso sismo, sentido con fuerza en la vecina Tailandia, estuvo seguido por tres réplicas que causaron daños hasta ahora incuatificados por las autoridades, que tampoco han ofrecido un balance de heridos.

Un agente de policía hace señas a las ambulancias para que pasen cuando llegan a un sitio de construcción donde se ha derrumbado un edificio.

Un agente de policía hace señas a las ambulancias para que pasen cuando llegan a un sitio de construcción donde se ha derrumbado un edificio.AFP

El temblor se registró a las 12:50 hora local (06:20 GMT) a 10 kilómetros de profundidad y el epicentro se situó a unos 17 kilómetros de Mandalay, la segunda ciudad del país asiático con 1,2 millones de habitantes, según la agencia estadounidense.

Según relataron algunos testigos al medio Myanmar Now, partes del Palacio histórico de Mandalay sufrieron graves daños, mientras que un puente en la localidad de Sagaing fue completamente destruido.

Congestión de tráfico tras el terremoto

Congestión de tráfico tras el terremotoEFE

Los efectos del sismo se dejaron sentir también en Yagón, principal ciudad del país, donde se evacuaron los edificios.

La cadena pública Thai PBS informó del derrumbe de un edificio en construcción en la capital en el que había alrededor de 50 personas, siete de las cuales consiguieron escapar, mientras que el resto quedaron atrapadas.

Personas y médicos evacúan edificios para refugiarse en un sendero después de un terremoto fuera de un hospital en Bangkok

Personas y médicos evacúan edificios para refugiarse en un sendero después de un terremoto fuera de un hospital en BangkokEFE

El Departamento Meteorológico tailandés advirtió de posibles réplicas y se recomendó a la población tomar las precauciones necesarias y permanecer al aire libre.

Birmania se encuentra cerca de una zona de alta actividad tectónica por la presión entre la placa del subcontinente indio, al sur, y la euroasiática, al norte.

Sin embargo, el sismo de hoy es uno de los más fuertes registrados en los últimos años. En agosto de 2016, un terremoto de magnitud 6,8 grados sacudió el país.

No habría españoles afectados

El Ministerio de Asuntos Exteriores no tiene constancia de que haya españoles afectados por el terremoto. Fuentes oficiales del departamento que dirige José Manuel Albares han explicado a EFE que «por el momento», no constan afectados en la colonia española o en visitantes españoles de la zona afectada por el fenómeno.

«Los servicios consulares están movilizados para prestar la atención que, en su caso, fuese necesaria», han añadido desde Exteriores.

Temas

comentarios
tracking