Fundado en 1910
Aceite de oliva

Aceite de olivaFreepik

Este es el peor lugar para guardar el aceite de oliva: la mayoría nos equivocamos

A pesar de la creencia habitual, los expertos recomiendan colocar el aceite de oliva en lugares oscuros y fríos, alejado de fuentes de calor

Pocos productos son tan emblemáticos en la cultura gastronómica de nuestro país como el aceite de oliva. Es un imprescindible en la dieta de millones de españoles, siendo un símbolo de tradición mediterránea y salud. Sin embargo, también es uno de los productos más maltratados a la hora de almacenarlo.

Y es que guardar este producto de manera errónea puede conllevar una disminución considerable de su sabor y calidad, por lo que es vital saber en qué lugar de nuestro hogar debe estar. De hecho, la gran mayoría suele dejar la botella o garrafa de aceite donde no debería: al lado de la cocina o sobre la encimera, cerca del calor.

Aunque parezca lo más sencillo y práctico, este hábito realizado por casi toda la población española es uno de los errores más comunes. La cercanía a fuentes de calor como los fogones o el horno puede llegar a provocar la oxidación del aceite, provocando que pierda sabor y muchas de sus propiedades.

Ante este riesgo, distintos especialistas en nutrición y salud advierten que el aceite de oliva virgen extra es muy sensible a tres factores: el calor, la luz y el aire. Por ello, exponerlo a cualquiera de estos 'enemigos' puede acortar su vida útil.

aceite de oliva

aceite de oliva

Por lo tanto, se recomienda que el aceite esté alejado de los fogones y localizable en lugares como el armario de la despensa o una alacena alejada de la cocina.

En este contexto, se recomienda almacenar el aceite de oliva en un lugar predominantemente fresco, seco y oscuro, con una temperatura que oscile entre los 13 y 21 grados. De igual manera, no vale cualquier envase para guardarlo. Se recomienda un vidrio oscuro, acero inoxidable o cerámica, y siempre bien cerrado para evitar el contacto con el aire. Deben evitarse los envases de plástico, ya que con el tiempo podrían filtrarse sustancias químicas perjudiciales para el producto.

comentarios
tracking