![Personas sufren la llegada de La Borrasca Herminia](https://imagenes.eldebate.com/files/new_main_image/uploads/2025/01/29/6799f1500383d.jpeg)
Personas sufren la llegada de La Borrasca Herminia
La borrasca Ivo pone en aviso a casi toda España, con rachas de 100 km/h y olas de siete metros
Las temperaturas máximas bajarán ligeramente en el este y los archipiélagos, mientras que en el resto del país se mantendrán estables
La borrasca Ivo activará este miércoles avisos en casi toda España, con vientos de hasta 100 km/h y olas de hasta siete metros en Galicia. El norte peninsular será nuevamente la zona más afectada, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Se han emitido avisos naranja en la costa de La Coruña, Pontevedra y en Lugo por fuertes vientos. Además, habrá avisos por oleaje en diversas regiones: Almería, Cádiz y Granada, la costa asturiana, Baleares en su totalidad, Gerona, Lugo, la costa del Valle del Guadalentín, Lorca y Águilas, y la del Campo de Cartagena y Mazarrón (Murcia); la costa de Melilla y varias islas de Canarias, incluyendo Gran Canaria, Lanzarote, La Palma, La Gomera, El Hierro y Tenerife.
Los avisos por viento afectarán también a Almería; la suroccidental asturiana, la Cordillera y Picos de Europa; Mallorca, Ibiza y Formentera; el litoral cántabro, Liébana y Cantabria del Ebro; varias provincias de Castilla y León (Burgos, Palencia, Salamanca, Soria, Valladolid y Zamora); Albacete y Guadalajara, La Coruña, Orense, Pontevedra, la vertiente cantábrica de Navarra, Álava, la Ibérica riojana y las islas canarias mencionadas anteriormente.
Cádiz, La Coruña y Pontevedra estarán en aviso por tormentas. También habrá avisos por lluvias en La Coruña y Pontevedra, además de Liébana y el centro de Cantabria, y en la Cordillera y Valles Mineros de Asturias. Por su parte, las nevadas afectarán a la Cordillera Cantábrica, Picos de Europa, Huesca, León, Palencia y Zamora.Aemet detalla que la borrasca Ivo, situada al norte de la Península, se desplaza hacia el este por Francia. Un frente frío asociado provocará cielos nubosos y lluvias, que podrían ser intensas en el oeste del Sistema Central, Galicia y el Estrecho. Las precipitaciones serán más débiles en el resto del territorio atlántico y poco probables en la vertiente mediterránea.
Durante el miércoles, la cota de nieve oscilará entre los 1.200 y 1.400 metros, ascendiendo temporalmente hasta los 1.600-1.800 metros. Se esperan nevadas significativas en la Cordillera Cantábrica y el Pirineo occidental. En Canarias, habrá intervalos nubosos en las islas montañosas.
Las temperaturas máximas bajarán ligeramente en el este y los archipiélagos, mientras que en el resto del país se mantendrán estables, salvo algunas subidas en el sureste. Las mínimas descenderán en la mitad sudeste y los archipiélagos, con heladas en montañas del norte y sureste, así como en zonas cercanas de ambas mesetas. Ávila registrará la temperatura más baja con -1 ºC, seguida de Granada y Segovia con 0 ºC.
Los vientos del oeste volverán a intensificarse, con rachas muy fuertes en el noroeste y localmente en el este. En zonas altas y litorales expuestos, podrían alcanzar intensidad huracanada. En el resto de la Península y Baleares, el viento será fuerte con rachas ocasionalmente intensas en zonas montañosas y en el mar de Alborán. En Canarias, los alisios continuarán con fuerza.