
Redes sociales
La semana digital
¿Qué es la DSA? Así funciona la ley europea que puede acabar con Twitter, Facebook o TikTok
Meta y X no saben cómo actuar ante una ley que limita la barra libre de la que se han aprovechado durante años
El 25 de agosto de 2023 entraba en vigor en Europa la Ley de Servicios Digitales (DSA) que obliga a plataformas como Google, X, Microsoft o Amazon a responsabilizarse del contenido que se publica en sus plataformas. En su día, desde Bruselas se dijo que esta ley cambiaría Internet tal y como lo conocemos y todo indica a que esta premisa se va a cumplir.
La DSA se aplica a los servicios de intermediación en línea, es decir, aquellos que conectan a los consumidores con bienes, servicios y contenidos. Esto incluye, entre otros, las redes sociales, los mercados en línea, los motores de búsqueda y los servicios de alojamiento de datos.
Desde Bruselas se dijo que esta ley cambiaría Internet tal y como lo conocemos
La primera piedra de toque ha sido la guerra que enfrenta a Israel con el grupo terrorista Hamás en la frontera de Gaza y que podría acabar con países como Irán o Arabía Saudita formando parte del conflicto.
Investigaciones
La Comisión Europea ha anunciado esta semana que ha iniciado investigaciones sobre desinformación en las redes sociales propiedad de Meta (Facebook e Instagram) y TikTok relacionada con el conflicto.La Comisión desveló que presentó demandas formales de informaciones adicionales a las dos empresas, una semana después de haber lanzado un procedimiento de investigación contra la red X (Twitter).
Musk se plantea bloquear X en Europa ante la imposibilidad de cumplir la DSA
Sobre X, informó que investiga la conformidad con la nueva Ley de Servicios Digitales, que regula la actuación de las plataformas digitales en el bloque europeo. La nota mencionaba la recepción de indicios «relativos a la presunta transmisión de contenido ilícito» en X después del ataque de Hamás en territorio israelí.
La respuesta ya ha llegado por parte de Twitter y ha estado a la altura de las habituales bravatas de Elon Musk. Insider contaba que se plantea bloquear la red social en Europa ante la imposibilidad de cumplir la DSA. Meta no se ha pronunciado, pero tiene bloqueada desde septiembre su red social Threads en Europa porque tampoco puede cumplir las normas impuestas en el viejo continente.
objetivos de la DSA
- Proteger a los usuarios de los contenidos ilegales, la desinformación y la publicidad engañosa. La nueva ley establece una serie de obligaciones como la eliminación de contenidos ilegales, la transparencia en la publicidad y la lucha contra la desinformación.
- Garantizar la transparencia y obligar a rendir cuentas a las plataformas en línea. La LSD obliga a proporcionar información sobre sus algoritmos, sus prácticas comerciales y su impacto en la sociedad.
- Mejorar la competencia en el mercado digital. Prohíbe a las plataformas abusar de su posición dominante en el mercado, con prácticas como favorecer sus propios servicios o dificultando la entrada de nuevos competidores.
Esta compleja ley remodela totalmente el objeto de negocio de las redes sociales y obliga a que tengan que realizar cambios importantes para controlar las publicaciones, algo que parece imposible según se desprende de sus amenazas de salir de Europa.