![Hay casos en los que se pueden seguir recibiendo llamadas spam](https://imagenes.eldebate.com/files/new_main_image/files/fp/uploads/2023/06/29/649d4ec0ab3cf.r_d.3666-2231.jpeg)
Hay casos en los que se pueden seguir recibiendo llamadas spam
Ciberseguridad
¿Cuándo son legales las llamadas spam? Así lo establece la ley
Cuando te das de baja de una de ellas, pueden seguir llamándote durante un año, básicamente para que cambies de idea y vuelvas a ser su cliente
En la actualidad, las llamadas spam pueden ser un auténtico incordio, sobre todo cuando se reciben en un horario que no es el adecuado. De hecho, en la mayoría de los casos, las compañías que las llevan a cabo se basan en diferentes circunstancias que las legitiman, y a veces son difíciles de conocer.
En este sentido, muchos usuarios admiten que reciben con relativa frecuencia este tipo de llamadas. No obstante, un detalle que desconocen es que ellos mismos han dado su consentimiento para que se produzcan, probablemente en un momento en el que no eran conscientes de lo que estaban aceptando.
Tal como establece la ley, las empresas no pueden realizar llamadas comerciales sin tu consentimiento explícito. Por ello, para que puedan llevar a cabo estas llamadas, los usuarios deben haber autorizado previamente el uso de sus datos con fines promocionales. Esto suele ocurrir, por ejemplo, al aceptar las condiciones de un contrato o al dar de alta un servicio.
Dejar de recibir llamadas spam
Si se desea dejar de recibir estas llamadas, es necesario revisar los términos de los contratos y retirar el consentimiento. No obstante, dado que depende de la compañía, en algunos casos basta con enviar un correo electrónico o realizar una llamada telefónica, mientras que en otros puede ser necesario un documento firmado.En los casos recurrentes, vale la pena acudir directamente a la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), ya que puedes rellenar un formulario y reunir las pruebas necesarias. Al mismo tiempo, cuando te das de baja de una compañía telefónica, pueden seguir llamándote durante un año, básicamente para que cambies de idea y vuelvas a ser su cliente.
Finalmente, deben distinguirse de aquellas que son fraudes o estafas, las cuales, como es lógico, no respetan ninguna norma. En estos casos, se utilizan de manera maliciosa los nombres de empresas o incluso de conocidos. Si crees que has sido víctima de una estafa telefónica, es crucial que consultes tu saldo bancario y, cuanto antes, informes a la Policía Nacional.