Fundado en 1910
Europa contra Apple

Europa contra Apple

Francia multa a Apple con 150 millones por su sistema de rastreo de publicidad

La firma de Cupertino tiene investigaciones similares en otros países de la Unión Europea y ya fue condenada en Alemania este año por este mismo sistema

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado al gigante tecnológico estadounidense Apple por su sistema de segmentación publicitaria en los dispositivos iPhone y iPad, al considerar que penaliza a las aplicaciones de terceros, en particular a las de los pequeños autores.

En un comunicado, este organismo administrativo independiente ha detallado que el sistema en cuestión, denominado App Tracking Transparency (ATT) y puesto en marcha por Apple en 2021 como herramienta adicional para que sus clientes puedan proteger sus datos, no es «criticable en sí mismo», pero sí la forma en que opera en la práctica.

Proliferación de ventanas

«Sus modos de funcionamiento no son ni necesarios ni proporcionados respecto al objetivo declarado por Apple de proteger los datos personales», ha asegurado la Autoridad de la Competencia.

El sistema ATT, presente en los dispositivos que usan el sistema operativo iOS y iPadOS (teléfonos y tabletas de Apple), da lugar a «una proliferación de ventanas» que piden al usuario dar su consentimiento sobre si desea que una aplicación determinada pueda beneficiarse del rastreo de su actividad, lo que tiene objetivos publicitarios.

«Sus modos de funcionamiento no son ni necesarios ni proporcionados respecto al objetivo declarado por Apple»

Eso, según el organismo francés, complica «excesivamente la experiencia de los usuarios de aplicaciones de terceros» y genera una posición dominante para Apple en el mercado publicitario.

Neutralidad del sistema

Además, «las normas que rigen la interacción entre las distintas ventanas» mostradas «socavan la neutralidad del sistema, causando un perjuicio económico indudable a los editores de aplicaciones y a los proveedores de servicios publicitarios», de acuerdo con la fuente.

Estos operadores dependen en gran medida de la recogida de datos de terceros para financiar su actividad

«Así, la Autoridad observó que el ATT, tal como lo aplicaba Apple, penalizaba especialmente a los editores más pequeños en la medida en que, a diferencia de las principales plataformas integradas verticalmente, estos operadores dependen en gran medida de la recogida de datos de terceros para financiar su actividad», ha detallado.

La firma de Cupertino (California) tiene investigaciones similares en otros países de la Unión Europea y ya fue condenada en Alemania este año por este mismo sistema antirrastreo.

Temas

0
comentarios
tracking