
Richard Gere recibirá el Goya Internacional 2025 en la gala de los Goya del 8 de febrero
Cine
Richard Gere recibirá el Goya Internacional 2025 en la gala de Granada
El actor, afincado en Madrid, sucede en el palmarés a Sigourney Weaver
La Academia del Cine Español ha anunciado este jueves que Richard Gere recibirá el Goya Internacional 2025 en la gala de los Goya del próximo 8 de febrero en Granada «por su extraordinaria contribución al arte cinematográfico, protagonizando algunas de las películas más icónicas de la historia del cine, y el compromiso social manifestado en lo personal y profesional». Richard Gere se convierte así en el cuarto actor con una destacada trayectoria en Hollywood que es reconocido por la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de España con el Goya Internacional, tras los galardones entregados a la australiana Cate Blanchett, la francesa Juliette Binoche y la estadounidense Sigourney Weaver.
Richard Gere, de 75 años y casado con la española Alejandra Silva, con la que reside en Madrid, ganó un Globo de Oro como mejor actor de comedia o musical por Chicago y ha sido candidato en otras tres ocasiones: por Oficial y caballero y Pretty Woman, dos de sus películas más icónicas, y también por El fraude, el filme de 2012 que protagonizó junto a Susan Sarandon. Sin embargo, nunca ha sido nominado al Oscar.
Gere ha trabajado a lo largo de su carrera con directores como Francis Ford Coppola (Cotton Club), Terrence Malick (Días del cielo), Robert Altman (El Dr. T y las mujeres), Paul Schrader (American Gigoló), Garry Marshall (Pretty Woman), John Schlesinger (Yanquis), Rob Marshall (Chicago), o Lasse Hallström, director de Siempre a tu lado (Hachiko). La relación de actrices con las que ha compartido pantalla incluye nombres como Julia Roberts (Pretty Woman), Debra Winger (Oficial y caballero), Diane Keaton (Buscando al señor Goodba), Jodie Foster (Sommersby), Kim Basinger (Asuntos sucios y Análisis final), Susan Sarandon (¿Bailamos?, además de la citada El fraude), Uma Thurman (Análisis final y la recién estrenada Oh, Canadá), Winona Ryder (Otoño en Nueva York).
El premio, como explica la propia Academia de Cine en su comunicado, reconoce la trayectoria cinematográfica de Richard Gere, pero también su activismo. El actor, budista desde los 20 años, creó en los años 90 la Gere Foundation en defensa de la autonomía del Tíbet y su cultura, y en apoyo de los pueblos indígenas, los refugiados y las personas sin hogar. Además, defiende la protección del medioambiente.