
Los premios Oscar son los galardones más importantes del mundo del cine
Premios Oscar 2025
¿Cómo se elige a los ganadores de los Premios Oscar?
La celebración de la gala de los Oscar se ha celebrado este domingo 2 de marzo
el mundo del cine se revuelve cada vez que se acerca la esperada entrega anual de los Oscar. Todos los eneros alrededor de 50 películas reciben alguna nominación que les garantiza presencia en el foco público internacional, además de la gran expectativa generada por ver si se alzarán con el deseado galardón. Los casi 11.000 miembros de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas cuentan con al menos cuatro semanas desde que comparten las nominaciones hasta que se cierra el plazo de voto para marcar sus preferencias. Pero el proceso de votación conlleva varios pasos que deben ser seguidos rigurosamente por los profesionales con derecho a voto.
Cómo se puede formar parte de la Academia
Sólo pueden ser miembros de la Academia los artistas cinematográficos que trabajen en la producción de películas estrenadas en salas de cine. La Academia tiene 19 ramas, para los oficios que van desde actores a guionistas, y la categoría de representantes de artistas, para las personas que trabajan en el cine como representantes.
Todos sus miembros salvo los honoríficos tendrán la capacidad de votar en los Oscars. Para entrar a la Academia, los candidatos deben haber sido recomendados por dos miembros activos de la rama a la que desean pertenecer, siendo ellos mismos, los candidatos, los que escogen la rama de la que les gustaría formar parte. Cabe destacar que, aunque una persona califique para más de una categoría, sólo puede pertenecer a una. Sin embargo, si un cineasta fue nominado a un Oscar, la consideración para su ingreso es inmediata.
Las revisiones de los afiliados se realizan una vez al año por el departamento específico que se encarga de ello en primavera. De la aprobación final y consecuente invitación a ser miembro se encarga el Consejo de gobernadores.Nominaciones y votos
Únicamente se podrán nominar películas:
- De duración mayor a 40 minutos
- Que hayan sido exhibidas públicamente siguiendo unos parámetros de formato determinados
- Que haya sido expuesta mediante admisión de pago en una de las seis zonas metro de Estados Unidos (Los Ángeles, Nueva York, San Francisco, Dallas, Chicago y Atlanta)
- Que haya sido estrenada entre el 1 de enero y el 31 de diciembre del año en el que se vota
- Que hayan sido exhibidas durante un período de al menos siete días consecutivos en la misma sala de cine comercial
Las nominaciones vienen determinadas por los miembros de la rama correspondiente—es decir, los actores nominan a los actores, los editores de cine nominan a los editores de cine, etcétera—, pero de cara a elegir a los ganadores, todos los miembros activos de la Academia pueden votar en todas las categorías, incluida la de 'Mejor Película'.
Todos los premios se deciden de manera democrática, por una mayoría simple en número de votos recibidos, menos en el caso de Mejor Película. Este proceso consiste de una votación preferencial en orden de prioridad de las películas favoritas de cada miembro.
Si una película recibiera más del 50 % de los votos en primera opción, ganaría automáticamente. De lo contrario, la película con menos votos sería eliminada y sus votos se redistribuirían según las segundas preferencias de los votantes que la habían escogido como favorita. Este proceso se repetiría tantas veces como fuese necesario hasta que una película supera el umbral del 50 %.
La Academia recomienda a los votantes haber visto un número amplio de las películas nominadas y está permitido abstenerse de las categorías de las que no se tenga un juicio profesional.