Fundado en 1910
El documental Descalzos se estrena este viernes 14 de febrero en los cines españoles

El documental Descalzos se estrenó el viernes 14 de febrero en los cines españolesBosco Films/A Contracorriente

El flechazo del público con 'Descalzos', el documental sobre Hakuna y el valor espiritual de la música

El documental de Santos Blanco (Libres) continúa su meritorio recorrido en la cartelera tras su estreno el 14 de febrero

Lo del documental Descalzos con el público puede calificarse perfectamente como un flechazo más allá de que se estrenara en los cines el 14 de febrero. El mismo día, por cierto, que se estrenaban películas con tanto músculo financiero como Capitán América: Brave New World y Bridget Jones: Loca por él. A pesar del potencial de esos títulos y de la enorme diferencia de salas en las que se proyectaron en relación a la distribución más modesta de Descalzos, el documental dirigido por Santos Blanco (Libres) logró abrirse hueco en la taquilla y en el corazón de los espectadores.

Tanto fue así que en su primer fin de semana en los cines (justo después de la gala de los Goya 2025 con las dos ganadoras exaequo del Goya a la mejor película, La infiltrada y El 47, repescadas en los cines), Descalzos consiguió la segunda mejor media de recaudación por pantalla (2.312 euros) en España.

Únicamente pudo superar ese registro Capitán América: Brave New World, que obtuvo 3.156 euros por sala. Ni la cuarta película de la saga Bridget Jones ni Maria Callas, el filme protagonizado por Angelina Jolie estrenado una semana antes, el 7 de febrero, pudieron batir ese promedio obtenido por Descalzos, que ya ha entrado en el top-10 de películas y documentales españoles con mayor recaudación en 2025.

Las 37 salas en las que se proyectó Descalzos en su estreno pasaron a 60 en su segunda semana. El documental de Hakuna 2019 Producciones distribuido por Bosco Films y A Contracorriente Films profundiza, con imágenes y testimonios conmovedores, en el valor espiritual de la música con la atención fijada, pero no de forma exclusiva, en el grupo católico de éxito Hakuna.

«La película tiene un cierto carácter ecuménico, en el sentido de que su mensaje es para cualquier persona que emplee la música, no como evasión, sino como forma de autoconocimiento. Y dentro de esa premisa general, Hakuna deja claro que lo que ellos desean transmitir es su encuentro con Dios», expresó Juan Orellana en su crítica sobre Descalzos en El Debate.

Temas

comentarios
tracking