
Mario Vargas Llosa, durante su conversación con María Casado en el programa Las tres puertas
Televisión
Vargas Llosa, a María Casado en su entrevista en TVE: «Me angustia perder la capacidad de leer, no la muerte»
María Casado entrevistó al escritor, fallecido en Lima a los 89 años, en el programa Las tres puertas
En 2022, Mario Vargas Llosa recibió a María Casado, que entrevistó al escritor, fallecido este lunes a los 89 años en Lima, para el programa de TVE Las tres puertas. «Todo lo que hay en la vida, todo lo que buscamos, las sensaciones, los sentimientos... ¿está en los libros?», preguntó María Casado al inicio de la conversación.
«Todo está en los libros, sin ninguna duda», respondió Vargas Llosa. «La imagen no rivaliza con los libros –añadió–. La imagen, que es hoy día el centro de la diversión y del entretenimiento, no te da nunca la información que te dan los libros. Es muy incompleta, las imágenes son más intensas que las frases, pero al final lo que queda en la memoria son las ideas que te dan los libros, y no todos, sino ciertos libros, por supuesto».
«La lectura para mí sigue siendo todavía el placer supremo. Lo que más me angustiaría no es la muerte, sino la ceguera. Perder, por ejemplo, la capacidad de leer me angustia terriblemente», reconoció entonces el escritor.
«Los libros han sido, sobre todo, un gran placer. Desde que aprendí a leer, mi vida cambió de una forma extraordinaria. Yo aprendí a viajar con los libros. Vivíamos en Cochabamba, una ciudad de provincias de Bolivia, y la lectura fue algo maravilloso porque el mundo se me abrió y empecé a viajar no solo en el espacio, sino también en el tiempo, a retroceder, a ir hacia el futuro, y fue algo realmente extraordinario. Siento que mi vida cambió, se enriqueció muchísimo», explicó Mario Vargas Llosa.«Es muy importante que uno sepa cuál es su edad. No puede hacer las cosas de chiquillo un viejecito porque es ridículo. Aunque a veces tengo ganas de hacer cosas de chiquillos, pero me contengo», bromeó Vargas Llosa.