Fundado en 1910
Enrique Dussel Ambrosini

Enrique Dussel AmbrosiniNotimex via AFP

Muere a los 89 años Enrique Dussel, el filósofo «oficial» de López Obrador

Fue el autor de Filosofía de la liberación, la obra que prefiguró el giro ideológico contra Occidente

Cuando López Obrador, el presidente de México, dice todas las cosas que dice, lo hace sobre la base de las teorías del filósofo argentino, Enrique Dussel, emigrado al país azteca donde su mandatario creó una Universidad para que él fuera su rector.

Desde el pensamiento sobre los «oprimidos» elaboró una filosofía-política marxista que apuntaba a Occidente como el mal. Con el colonialismo o el racismo como trampolines apostó por una «filosofía bárbara» contra las teorías europeas de sus grandes filósofos.

En su Filosofía de la liberación, decía que todo (lo malo) empezó con la conquista de América. Wokismo primigenio de manual posterior (del que López Obrador es fan), en un cóctel de indigenismo, ecologismo, feminismo y negación de la cultura occidental frente a la de los sacrificios humanos, por ejemplo.

Y no solo negación de la cultura occidental, sino de la cultura clásica occidental, a la que llamaba «colonialismo ideológico», y a la que anteponía la cultura indígena como arma contra el «eurocentrismo», el «contradiscurso» que era el «proyecto de »metamodernidad" que ha calado, tristemente, como un virus, quizá del modo que él no pensaba o no quería, en la misma sociedad occidental.

comentarios
tracking