
Ilustración: euskera
Esta es la palabra en euskera que usan los españoles cada día
'Aquelarre', 'órdago', 'pacharán', 'chistera', 'zurrón', 'bacalao' y 'órdago' son todas palabras con raíz en el idioma del País Vasco
El euskera es el idioma que hablan en torno a 750.000 personas, según el Instituto Cultural Vasco. Las palabras que componen esta antiquísima lengua se parecen muy poco a las del castellano, salvo algunas excepciones.
Al igual que sucede con el catalán, el valenciano o el gallego, entre otros, comparten muchas similitudes y sus orígenes tienen muchísimo que ver con el español. El euskera no es una excepción, y tal y como recoge el diccionario de la Real Academia Española (RAE), son al menos 95 palabras en español las que provienen del euskera. Entre las mismas sobresalen «bacalao» o «chatarra» como algunas de las más empleadas.
Palabras procedentes del euskera
- Alud
- Angula
- Aquelarre
- Bacalao
- Cáncamo
- Cencerro
- Chabola
- Changurro
- Chapela
- Chatarra
- Chirla
- Chistera
- Cococha
- Ganzúa
- Guiri
- Izquierdo
- Muñeca
- Mus
- Órdago
- Pacharán
- Pelotari
- Pitarra
- Sirimiri
- Zurrón
La palabra en euskera más empleada
Entre todas las palabras empleadas en el día a día en español, hay una que destaca por su cotidianeidad y su alta frecuencia de uso: «ezkerra», término del que procede la palabra española «izquierda». «Es el gran préstamo del euskera al castellano», dice Blanca Urgell, doctora en Filología Vasca de la Universidad del País Vasco y exconsejera de Cultura de Euskadi. «Pero hay muchas otras palabras que el castellano ha adoptado del euskera», añade.Según el filólogo español Antonio Tovar, el término exker tiene dos raíces vascas: esku, cuyo significado es 'mano', y erdi, que significa 'mitad'. La unión de ambas forma eskuerdi, cuya traducción es 'media mano', la cual derivó en ezker, 'izquierdo'.