
Este miércoles se celebra el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil
¿Qué libros recomendar a los menores con motivo del Día del Libro Infantil y Juvenil?
Entre el inmenso catálogo de lecturas supuestamente infantiles y juveniles hay mucho caballo de Troya con ideología y valores inapropiados. Por eso, en ocasiones es mejor llevar a los niños a los clásicos
Este miércoles se celebra el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil, una fecha que cobra particular relevancia en un momento donde son precisamente los más jóvenes y los neolectores menores de edad los que empujan hacia arriba las maltrechas tasas de lectura en España.
Según recientes informes, más del 80 % de los menores de 24 años leen habitualmente por siempre y puro placer por la lectura, señala Efe.
Sin embargo, la enorme oferta de libros y lecturas que los padres encuentran en las librerías generan una enorme confusión en los menores y en sus padres.
Y es que, no todas las lecturas que se publicitan y se venden para jóvenes y niños son, realmente, apropiadas para jóvenes y niños.En este contexto líquido, donde no hay asideros de valores donde agarrarse, lo mejor es acudir a los clásicos y no jugársela con las lecturas de los más pequeños.
'El polizón del Ulises', de Ana María Matute
Estamos en el centenario de Ana María Matute, por lo que resulta obligado en una lista sobre literatura infantil y juvenil incluir su título más célebre en este género: El polizón del Ulises.

Cubierta de 'El polizón del Ulises'
Ana María Matute, aunque no fue una escritora de libros para niños –como demuestran la novela merecedora del Nadal Primera memoria o su célebre Olvidado rey Gudú– llevó el cuento infantil a un nivel nunca alcanzado en España.
En El polizón del Ulises el protagonista es un niño cuya imaginación le lleva a vivir la más grandes de las aventuras a bordo del Ulises, un barco varado en su desván, cuando un inesperado polizón se cuela en su navío. Todo un clásico.
'Cuando Hitler robó el conejo rosa', de Judith Kerr
El horror del nazismo, del holocausto, de la Segunda Guerra Mundial…, la tragedia de un continente a merced de un monstruo llamado Adolf Hitler, y todo visto por una niña demasiado pequeña e inocente para comprender nada de lo que sucede a su alrededor, en la calle, entre sus vecinos y entre personas que hasta hace poco llamaba amigos.

Cubierta de 'Cuando Hitler robó el conejo rosa'
Con una sensibilidad asombrosa, un dominio de la narrativa magistral y un finísimo e inteligente sentido del humor, la escritora germano-británica Judith Kerr explica a los niños como nadie los horrores del totalitarismo nazi en una novela inmortal.
'Las crónicas de Narnia', de C.S. Lewis
A través de la fantasía, de un mundo imaginario, de los temores, alegrías y esperanzas de los niños, y de la eterna lucha entre el bien y el mal, C.S. Lewis plasmó en Las crónicas de Narnia el mensaje de salvación del cristianismo.

Cubierta de 'Las crónicas de Narnia'
Lewis siempre reconoció que su saga de aventuras fantásticas era una metáfora del papel salvífico de Cristo para una humanidad esclava del pecado.
C.S. Lewis, amigo de otro gran escritor cristiano, J.R.R. Tolkien, compuso un libro donde la fe es el elemento central, y donde descubrir las pistas bíblicas bajo las pisadas del león Aslan se muestra un reto apasionante.
'Momo', de Michael Ende
Para muchos, Michael Ende es el escritor por antonomasia de literatura infantil y juvenil gracias a su novela La historia interminable. Sin embargo, traemos aquí otro de sus libros más conocidos: Momo.

Cubierta de 'Momo'
¿Es Momo un libro para niños? Obviamente, sí. Pero, como le pasa a La historia interminable, para captar toda la profundidad de la novela, comprender su sentido muchas veces insondable y extraer todas las conclusiones plasmadas por el autor, hay que releerlo de adulto.
Esta maravillosa novela distópica cuenta la historia de Momo, una niña que cuenta con el don de transmitir un gran sosiego a todas las personas que la escuchan. Por eso se convierte en el mayor peligro para los proyectos totalitarios de los llamados hombres grises, que pretenden robar el tiempo a todas las personas.
'Charlie y la fábrica de chocolate', de Roald Dahl
Gamberra, políticamente incorrecta, mordaz y muy entretenida. Perfecta para niños, jóvenes y adultos. Charlie y la fábrica de Chocolate es uno de los grandes clásicos de la literatura infantil y juvenil.

Cubierta de 'Charlie y la fábrica de chocolate'
Roald Dahl construyó con el señor Wonka un personaje complejo, implacable, un tanto sinvergüenza, pero con un enorme sentido de la justicia, del deber, de la responsabilidad y, sobre todo, con una enorme generosidad y un gran afán por hacer lo correcto y dejar en este mundo un rastro de bondad.
Pese a los intentos de cancelación de los amargados políticamente correctos, ¡hay que leer y releer este libro!
'El pequeño Nicolás', de René Goscinny, Jean-Jacques Sempé
No hay quien entienda el mundo de los adultos, sus problemas, sus enfados, sus preocupaciones…
O al menos así lo cree el pequeño Nicolás, para quien sus mayores problemas son que Alcestes (su mejor amigo) no le coma la merienda, que Eudes no le golpee en la nariz, que Godofredo le preste los juguetes que le regala su padre millonario, que Rufo le deje admirar la gorra de su padre policía y que Agnan (el ojito derecho de la maestra) se quite las gafas en un descuido para poder darle un bofetón.

Cubierta de 'El pequeño Nicolás'
El mundo infantil del pequeño Nicolás está lleno de incorrecciones que lo convierten en una narración prodigiosa. El niño Nicolás se expresa en primera persona como lo que es, como un niño. Piensa como un niño, razona como un niño, y actúa como un niño, introduciendo a pequeños y adultos en su particular universo.
'Geronimo Stilton', de Elisabetta Dami
Ya de lleno en el mundo de los libros para los más pequeños, la serie de Geronimo Stilton es todo un fenómeno editorial. Los libros de este ratón sabio, intelectual y aventurero son muy recomendables para introducir a los niños en la lectura.

Cubierta de uno de los libros de 'Gerónimo Stilton'
Escritos por Elisabetta Dami, que firma con el pseudónimo de Geronimo Stilton, son libros que, realmente, enganchan a la lectura a la vez que transmiten valores, ayudan a educar las emociones y transmiten lecciones de urbanidad.
'Los Cinco', de Enid Blyton
Las aventuras de Los Cinco, la saga creada por la escritora británica Enid Blyton, son sinónimo de libertad, camaradería, amistad y aventuras. Los libros de Los Cinco son historias sencillas, divertidas y muy adictivas. Quienes conecten con las novelas de Los Cinco, serán, con gran probabilidad, lectores de por vida.

Cubierta clásica de 'Los Cinco frente a la aventura'
Lamentablemente, las nuevas reediciones publicadas por la Editorial Juventud han sido pasadas por el rodillo de la censura de lo políticamente correcto, dejándolas totalmente desvirtuadas y convirtiendo las ediciones modernas de Los Cinco en una puerta para ideologías posmodernas. Todo lo contrario a su espíritu original.
Con la excusa de eliminar términos despectivos, expresiones racistas o escenas machistas se ha adaptado el libro al pensamiento predominante en las sociedades occidentales de hoy.
Además, se ha simplificado la narración, acortando descripciones, eliminando adjetivos y sustituyendo términos por otros, supuestamente, más sencillos.
¿Un reconocimiento del fracaso del actual sistema educativo que ha dado lugar a jóvenes sin capacidad crítica y con unos conocimientos y un lenguaje mucho más pobres que las generaciones precedentes?
Los Cinco, de Enid Blyton, es absolutamente recomendable para jóvenes, pero en sus ediciones antiguas, clásicas. De las modernas, ¡huyamos!
'El Club del Fuego Secreto', de Diego Blanco
Tres profesores seleccionan a un grupo de niños para combatir al mal y salvar a la humanidad. Con esa sencilla y clásica premisa, Diego Blanco presenta a David, Óscar, Paula y Dany, tres niños que aprenden de sus tres profesores a luchar contra las fuerzas del mal dirigidas por el Maestro de Mentiras y devolver el Fuego Secreto a la humanidad.

Cubierta de uno de los libros de 'El club del fuego secreto'
Fantasía, aventuras y grandes misterios aguardan a los jóvenes lectores en esta saga de novelas que se han convertido ya en un clásico de la mejor narrativa juvenil.