Fundado en 1910
Mario Vargas Llosa

Mario Vargas LlosaGTRES

Reacciones y última hora en directo de la muerte de Vargas Llosa

El gran escritor peruano, español y dominicano ha fallecido a los 89 años en su casa de Lima

Trasladan el cuerpo de Vargas Llosa para ser incinerado

El cortejo fúnebre ha salido a las 16:10 hora local (21:10 GMT) desde la casa de Lima del escritor hasta la funeraria, donde será cremado en absoluta intimidad, cumpliendo así sus deseos y los de su familia.
Fotografía de la carroza fúnebre que transportará el ataúd con el cuerpo del escritor Mario Vargas Llosa este lunes, en los exteriores de la residencia del escritor en Lima (Perú).

Carroza fúnebre que transportaba el ataúd con el cuerpo del escritor Mario Vargas Llosa en los exteriores de su casa en LimaEFE

Subir

«Una infinita conmoción»: Álvaro Vargas Llosa agradece las muestras de cariño

Álvaro Vargas Llosa se ha mostrado agradecido por la cantidad de muestras de cariño que su padre y su familia han recibido desde que hiciesen público su fallecimiento. «Nunca pensamos que tomaría las proporciones que ha tomado. Expresamos una infinita conmoción», decía a los medios de comunicación a las puertas de la casa de Mario Vargas Llosa.

«No tengo otra cosa que decir que Perú ha perdido a uno de sus mejores hombres y nosotros a un ser infinitamente querido a quien vamos a echar de menos. Pero nos queda el consuelo, no solamente del extraordinario padre que fue, sino del hermoso legado que ha dejado al Perú y al mundo», concluía, para regresar a la intimidad con la que la familia está dando el último adiós al premio Nobel.
Subir

La reacción de Isabel Preysler

El programa TardeAR ha contado en exclusiva que Isabel Preysler se ha enterado del fallecimiento esta mañana, por una persona que la ha llamado, y «se ha quedado en shock».

​Preysler y Vargas Llosa mantuvieron una relación que duró ocho años y, aunque llevaban más de dos sin hablarse, según han confirmado en TardeAR, la noticia ha «entristecido mucho» a Preysler además de que le ha «pillado totalmente inesperada».
Subir

La presidenta de Perú llega al velatorio íntimo de Vargas Llosa en su domicilio

Dina Boluarte llegó acompañada por varios de sus ministros hasta la casa de la familia del escritor.

En la entrada del edificio fue recibida por el ensayista Álvaro Vargas Llosa, el hijo mayor del escritor, quien este lunes confirmó que no se realizará ningún velatorio ni ceremonia pública en homenaje al premio Nobel.
Dina Boluarte (izq.) expresa sus condolencias a Álvaro Vargas Llosa, hijo del fallecido escritor peruano

Dina Boluarte (izq.) expresa sus condolencias a Álvaro Vargas Llosa, hijo del fallecido escritor peruanoAFP

Subir

El expresidente de Uruguay: «Un enorme creador y ciudadano de Latinoamérica»

Julio María Sanguinetti definió al escritor peruano como un «enorme creador» y un «ciudadano de Latimoamérica» así como un «batallador de la libertad».

Sanguinetti, quien mantuvo una gran amistad con Vargas Llosa, destacó de este su posición sobre la libertad, «porque él viene del origen socialista, que era muy propio en la época de la intelectualidad de los años 50 y 60. Luego viene la revolución cubana, la gran explosión, el gran sueño y luego la decepción».
Subir

Álvaro Pombo: «Ha sido todo un maestro, además de un caballero»

El académico de la RAE y Premio Cervantes se ha sumado a las condolencias por el fallecimiento del Nobel.
Subir

La Universidad más antigua de América despide a su «intelectual más descollante»

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Lima, la más antigua de América, fundada en 1551, despidió al premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, al que consideró el «intelectual más descollante» que haya pasado por sus aulas en sus cerca de 500 años de existencia.
Subir

El Instituto Cervantes destaca la «lucidez literaria»

«Como director del Instituto Cervantes, le agradezco su ayuda generosa y su compromiso. Como amigo, siempre le agradecí que la diferencia de opiniones políticas no supusiese un motivo de enemistad», ha escrito Luis García Montero, director del instituto.

​El Instituto Cervantes ya está preparando un homenaje con la publicación del Diccionario Vargas Llosa, en el que se ha pedido a 100 escritores una palabra que le defina.

Además, durante este evento está previsto celebrar unas jornadas sobre el autor peruano en su faceta como articulista, que se desarrollarán en la Biblioteca Mario Vargas Llosa de la ciudad blanca.
Subir

Sheinbaum lamenta la muerte de Vargas Llosa más allá de «las diferencias políticas»

«Más allá de las diferencias políticas, siempre hay que reconocer la grandeza de un escritor. Entonces, vaya nuestro reconocimiento, nuestras palabras y el pésame a sus familiares», expuso la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

​Vargas Llosa tuvo una estrecha relación con la política de México y en los últimos años un enfrentamiento abierto con el expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) pues calificó a su gobierno como una «deriva autoritaria» y criticó sus políticas y gestión, advirtiendo de los riesgos de un «populismo autoritario».
Subir

Ayuso concede la Medalla Internacional de las Artes a título póstumo a Vargas Llosa

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado que desde el Gobierno regional se concederá a Mario Vargas Llosa la Medalla de las Artes a título póstumo.
Subir

Alegría destaca el legado indispensable de Vargas Llosa para entender la condición humana

La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha lamentado este lunes la muerte del escritor Mario Vargas Llosa, de quien ha destacado que deja un legado «indispensable» para «comprender nuestro tiempo y la propia condición humana».

«Mario Vargas Llosa era el último gran representante del 'boom' y uno de los escritores más brillantes en nuestro idioma. Escribió libros indispensables para comprender nuestro tiempo y la propia condición humana. Todo el cariño a su familia en estos difíciles momentos», ha escrito la también ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes en un mensaje en la red social X.
Subir

La emotiva carta de su nieta en Instagram

Su nieta Josefina, hija de Gonzalo Vargas Llosa y Josefina Said le ha dejado unas palabras en su red social.
Mario Vargas Llosa y su nieta

Mario Vargas Llosa y su nieta

Querido abuelo:

Con el corazón roto y la tristeza más profunda que he sentido en mi vida, te escribo estas palabras. Antes que nada, quiero agradecerte, porque fuiste mucho más que mi abuelo: un segundo papá que me regaló la vida y me acompañó durante treinta años. Gracias por estar siempre presente en todos los momentos importantes, por tu cariño, tu generosidad y tus lecciones de vida. Siempre me harán falta tus carcajadas, todas tus historias y nuestras conversaciones comiendo huevos rotos en Casa Lucio. Me entristece pensar que no podré tener momentos así otra vez y que no conocerás a mis hijos, pero ellos crecerán sabiendo que su bisabuelo fue un genio absoluto.

Junto a la abuela Patricia, tu compañera de más de 60 años y el amor de tu vida, construiste una vida extraordinaria. Cumpliste todos tus sueños y recibiste innumerables premios y distinciones. Pudiste vivir la vida que quisiste: escribiendo todos los días. Trajiste un inmenso orgullo a tu amado país al ser el primer peruano en ganar el Premio Nobel. Tus palabras cambiaron el mundo, y lo seguirán haciendo en las generaciones por venir. Dado tu espíritu rebelde, tenías que escribir: para imaginar otras realidades y crear posibilidades de lo que podría ser. Utilizaste tu obra literaria no solo para entretener, sino también para condenar la tiranía, promover la democracia y defender la libertad y los derechos humanos. Siempre te negaste a permanecer pasivo ante la injusticia. Sin importar los obstáculos que enfrentaste, nunca dejaste de luchar por lo que creías.

Sé que la vida nunca volverá a ser igual sin ti. Siempre habrá un hueco en mi corazón, y estoy agradecida por ello. Será un recordatorio constante del amor y la gratitud que siento. Ya puedes descansar en paz, no tienes que preocuparte por la abuela ni por tus hijos, porque tus nietos nos quedamos para cuidar de ellos. Te lo prometo. Gracias por luchar tantos años con tanta valentía contra tu enfermedad para darnos más tiempo contigo. Me consuela saber que las leyendas nunca mueren. Siempre ha sido, es y será el privilegio y orgullo de mi vida ser tu nieta.

Hasta que nos volvamos a encontrar,

Josefinita

#mariovargasllosa
Subir

Un libro de condolencias en Madrid

El Ayuntamiento de Madrid ha habilitado un libro de condolencias en homenaje a Mario Vargas Llosa, disponible este lunes y martes en la biblioteca municipal que lleva su nombre, ubicada en la calle Barceló, 4.

Los ciudadanos que lo deseen podrán expresar su pésame por la pérdida del reconocido escritor peruano. El espacio conmemorativo se encuentra en la segunda planta del centro cultural, acompañado por algunas de sus obras más emblemáticas, como Las mil noches y una noche, Historia de Mayta y El sueño del celta, junto a un ramo de flores y un crespón negro.
El libro de condolencias será entregado próximamente a la familia del autor.
Subir

También José María Aznar ha querido despedirse del escritor con una publicación en su cuenta de Instagram: «Su vida fue un testimonio del poder de la palabra y del compromiso con los valores democrático»
José María Aznar y Vargas Llosa

José María Aznar y Vargas Llosa

Subir

La Universidad de Granada lamenta la muerte de Vargas Llosa, Doctor Honoris Causa en 2009

La Universidad de Granada (UGR) ha lamentado el fallecimiento del escritor hispanoperuano Mario Vargas Llosa, que fue nombrado Doctor Honoris Causa en 2009 por esta institución académica, que este lunes ha destacado «su extraordinaria contribución a la literatura y a la cultura universal».
Subir

Ayuso y Almeida lloran la muerte de Vargas Llosa: «Era un hombre generoso y libre»

El primer edil ha anunciado que la ciudad «dará un espacio» de recuerdo al Premio Nobel de Literatura
Subir

Vargas Llosa no tendrá «ninguna ceremonia pública» por expreso deseo del escritor

Mario Vargas Llosa, fallecido este domingo en Lima a los 89 años, no tendrá «ninguna ceremonia pública» por expreso deseo del autor. Según han informado sus tres hijos en un mensaje que difundieron simultáneamente en sus redes sociales, la familia «procederá, en las próximas horas y días de acuerdo con sus instituciones».
Subir

La Fundación Princesa de Asturias destaca las «dotes para la fabulación» de Vargas Llosa

La directora de la Fundación Princesa de Asturias, Teresa Sanjurjo, ha lamentado este lunes el fallecimiento del novelista peruano-español Mario Vargas Llosa, que en 1986 recibió el Premio Príncipe de Asturias de las Letras.

«Vargas Llosa es ejemplo de autor consagrado a la escritura, con extraordinarias dotes para la fabulación literaria, como afirma el acta de concesión, con una obra rica y variada, reflexiva y densa, que lo ha convertido en uno de los maestros de la literatura contemporánea», ha señalado en un comunicado.

El jurado acordó concederle el Premio de las Letras, junto a Rafael Lapesa Melgar, por «sus extraordinarias dotes de fabulación literaria, la riqueza y variedad de su obra, animada desde un espíritu de libertad creadora, y su dominio del idioma».
Subir

Feijóo describe a Vargas Llosa como «una voz nítida en defensa de las ideas liberales»

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha lamentado este lunes la muerte del escritor Mario Vargas Llosa, a quien ha destacado como «una voz nítida en defensa de las ideas liberales».

«Lamento el fallecimiento de Mario Vargas Llosa, el escritor monumental en español de nuestro tiempo y una voz nítida en defensa de las ideas liberales», ha escrito Feijóo en la red social X.

El líder del PP ha trasladado también su «más sentido pésame a sus familiares, amigos y a su eterna comunidad de lectores, que seguirá creciendo con el tiempo».
Subir

La Casa Real transmite sus condolencias por Vargas Llosa, «nuestro hispano-peruano eterno»

«El Olimpo de las letras universales le ha abierto sus puertas a Mario Vargas Llosa», ha expresado la Casa del Rey a través de un mensaje en la red social X.
Subir

El enérgico discurso de Vargas Llosa en defensa de España y contra el independentismo catalán

En octubre de 2017, en medio de la crisis política por el referéndum independentista en Cataluña, Mario Vargas Llosa se alzó como una de las voces más críticas contra el nacionalismo. Durante una multitudinaria manifestación en Barcelona a favor de la unidad de España convocada por Sociedad Civil Catalana, el Nobel de Literatura pronunció un discurso que resonó más allá de las fronteras españolas. Puede ver el vídeo aquí.
Subir

Pedro Sánchez también ha dedicado unas palabras al escritor en su cuenta de Twitter: «Mi agradecimiento como lector por una obra inmensa, por tantos libros clave para entender nuestro tiempo».
Subir

Cinco novelas esenciales que nos ha legado Mario Vargas Llosa

Con la muerte del escritor desaparece el que tal vez sea el último gran narrador en lengua española. Repasamos cinco de sus novelas más importantes con las que el ganador del Nobel de Literatura hispano-peruano renovó las letras españolas. Puede consultarlas aquí.
Subir

El club Universitario de Deportes de Perú también se ha sumado a la marea de reacciones a la muerte del escritor. «¡Descanse en paz, Don Mario!»
Subir

Arturo Pérez-Reverte también ha recordado al autor con una foto en X de 'las viejas glorias'. «Como decía el torero Luis Miguel Dominguín, siempre queda uno para contarlo. Aunque al final siempre hay otros que acaban por contar al que lo cuenta. Son las viejas reglas».
Subir

El Mario periodista y escritor que yo conocí

Cuando los colegas se divertían con esa figura emergente que fue Hugo Chávez (hacían lo mismo con Fidel Castro) y pocos se animaban a acusarle de golpista (que es lo que fue) Mario Vargas Llosa sacó la pluma y le definió: es un dictador. Lea la crónica completa aquí.
Subir

La Real Academia Española también ha querido dejar constancia en redes sociales y ha publicado un post en X lamentando la muerte del escritor.
Subir

También la institución formada por su amigo y rival, Gabriel García Márquez, La Fundación Gabo, quien definió al escritor como «maestro de la narrativa en español y figura clave de la literatura latinoamericana».
Subir

La líder opositora venezolana, María Corina Machado, destacó el «legado incomparable del escritor», que su defensa de «la libertad» en Hispanoamérica y en todo el mundo.
Subir

También Pilar Reyes, directora editorial de Alfaguara, hizo público su agradecimiento. «Nos ayudó a ver más lejos. Su obra y su pensamiento seguirán iluminándonos».
Subir

Igualmente, el expresidente colombiano Álvaro Uribe lamentaba la pérdida del «Maestro de Maestros». «Nos deja obra, admiración y ejemplo. Nos deja derrotero para el futuro», publicaba. También Iván Duque, quien se alegraba de haber podido «gozar de su amistad y de compartir momentos inolvidables escuchando su cultura enciclopédica, su apabullante sencillez y su fino humor».
Subir

También ha querido darle el último adiós el expresidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, quien afirmó haber disfrutado «de su generosidad en todo momento» y recalcó la «impronta» que Vargas Llosa dejó «en muchos aspectos de la vid, siendo siempre fiel a sí mismo».
Subir

La presidenta de Perú, Dina Boluarte y su Gobierno han lamentado «profundamente» la pérdida del «escritor universal e insigne premio Nobel de literatura». La Presidencia publicaba en su perfil de X un mensaje alabando «su genio intelectual y su vastísima obra permanecerán como legado imperecedero para las futuras generaciones».
Subir

Personalidades de todo tipo y condición han lamentado la muerte del premio Nobel de Literatura.
Gabriel García Márquez y Mario Vargas Llosa en una imagen de archivo

Gabriel García Márquez y Mario Vargas Llosa en una imagen de archivoX

Subir

El primer adiós público de su familia

«Esperamos que encuentren consuelo, como nosotros, en el hecho de que gozó de una vida larga, múltiple y fructífera, y deja detrás una obra que le sobrevivirá», firmaban sus hijos Álvaro, Gonzalo y Morgana Vargas Llosa. No tendrá lugar ninguna ceremonia y sus restos, «como era su voluntad», serán incinerados.
Subir
El escritor Mario Vargas Llosa ha muerto a los 89 años en su residencia en Lima «rodeado de su familia y en paz», tal y como han trasladado sus hijos en redes sociales.
comentarios
tracking