
Mario Vargas Llosa
Reacciones y última hora en directo de la muerte de Vargas Llosa
El gran escritor peruano, español y dominicano ha fallecido a los 89 años en su casa de Lima
Trasladan el cuerpo de Vargas Llosa para ser incinerado

Carroza fúnebre que transportaba el ataúd con el cuerpo del escritor Mario Vargas Llosa en los exteriores de su casa en Lima
«Una infinita conmoción»: Álvaro Vargas Llosa agradece las muestras de cariño
«No tengo otra cosa que decir que Perú ha perdido a uno de sus mejores hombres y nosotros a un ser infinitamente querido a quien vamos a echar de menos. Pero nos queda el consuelo, no solamente del extraordinario padre que fue, sino del hermoso legado que ha dejado al Perú y al mundo», concluía, para regresar a la intimidad con la que la familia está dando el último adiós al premio Nobel.
La reacción de Isabel Preysler
Preysler y Vargas Llosa mantuvieron una relación que duró ocho años y, aunque llevaban más de dos sin hablarse, según han confirmado en TardeAR, la noticia ha «entristecido mucho» a Preysler además de que le ha «pillado totalmente inesperada».
La presidenta de Perú llega al velatorio íntimo de Vargas Llosa en su domicilio
En la entrada del edificio fue recibida por el ensayista Álvaro Vargas Llosa, el hijo mayor del escritor, quien este lunes confirmó que no se realizará ningún velatorio ni ceremonia pública en homenaje al premio Nobel.

Dina Boluarte (izq.) expresa sus condolencias a Álvaro Vargas Llosa, hijo del fallecido escritor peruano
El expresidente de Uruguay: «Un enorme creador y ciudadano de Latinoamérica»
Sanguinetti, quien mantuvo una gran amistad con Vargas Llosa, destacó de este su posición sobre la libertad, «porque él viene del origen socialista, que era muy propio en la época de la intelectualidad de los años 50 y 60. Luego viene la revolución cubana, la gran explosión, el gran sueño y luego la decepción».
Álvaro Pombo: «Ha sido todo un maestro, además de un caballero»
La Universidad más antigua de América despide a su «intelectual más descollante»
El Instituto Cervantes destaca la «lucidez literaria»
El Instituto Cervantes ya está preparando un homenaje con la publicación del Diccionario Vargas Llosa, en el que se ha pedido a 100 escritores una palabra que le defina.
Además, durante este evento está previsto celebrar unas jornadas sobre el autor peruano en su faceta como articulista, que se desarrollarán en la Biblioteca Mario Vargas Llosa de la ciudad blanca.
Sheinbaum lamenta la muerte de Vargas Llosa más allá de «las diferencias políticas»
Vargas Llosa tuvo una estrecha relación con la política de México y en los últimos años un enfrentamiento abierto con el expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) pues calificó a su gobierno como una «deriva autoritaria» y criticó sus políticas y gestión, advirtiendo de los riesgos de un «populismo autoritario».
Ayuso concede la Medalla Internacional de las Artes a título póstumo a Vargas Llosa
Alegría destaca el legado indispensable de Vargas Llosa para entender la condición humana
«Mario Vargas Llosa era el último gran representante del 'boom' y uno de los escritores más brillantes en nuestro idioma. Escribió libros indispensables para comprender nuestro tiempo y la propia condición humana. Todo el cariño a su familia en estos difíciles momentos», ha escrito la también ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes en un mensaje en la red social X.
La emotiva carta de su nieta en Instagram

Mario Vargas Llosa y su nieta
Con el corazón roto y la tristeza más profunda que he sentido en mi vida, te escribo estas palabras. Antes que nada, quiero agradecerte, porque fuiste mucho más que mi abuelo: un segundo papá que me regaló la vida y me acompañó durante treinta años. Gracias por estar siempre presente en todos los momentos importantes, por tu cariño, tu generosidad y tus lecciones de vida. Siempre me harán falta tus carcajadas, todas tus historias y nuestras conversaciones comiendo huevos rotos en Casa Lucio. Me entristece pensar que no podré tener momentos así otra vez y que no conocerás a mis hijos, pero ellos crecerán sabiendo que su bisabuelo fue un genio absoluto.
Junto a la abuela Patricia, tu compañera de más de 60 años y el amor de tu vida, construiste una vida extraordinaria. Cumpliste todos tus sueños y recibiste innumerables premios y distinciones. Pudiste vivir la vida que quisiste: escribiendo todos los días. Trajiste un inmenso orgullo a tu amado país al ser el primer peruano en ganar el Premio Nobel. Tus palabras cambiaron el mundo, y lo seguirán haciendo en las generaciones por venir. Dado tu espíritu rebelde, tenías que escribir: para imaginar otras realidades y crear posibilidades de lo que podría ser. Utilizaste tu obra literaria no solo para entretener, sino también para condenar la tiranía, promover la democracia y defender la libertad y los derechos humanos. Siempre te negaste a permanecer pasivo ante la injusticia. Sin importar los obstáculos que enfrentaste, nunca dejaste de luchar por lo que creías.
Sé que la vida nunca volverá a ser igual sin ti. Siempre habrá un hueco en mi corazón, y estoy agradecida por ello. Será un recordatorio constante del amor y la gratitud que siento. Ya puedes descansar en paz, no tienes que preocuparte por la abuela ni por tus hijos, porque tus nietos nos quedamos para cuidar de ellos. Te lo prometo. Gracias por luchar tantos años con tanta valentía contra tu enfermedad para darnos más tiempo contigo. Me consuela saber que las leyendas nunca mueren. Siempre ha sido, es y será el privilegio y orgullo de mi vida ser tu nieta.
Hasta que nos volvamos a encontrar,
Josefinita
#mariovargasllosa
Un libro de condolencias en Madrid
Los ciudadanos que lo deseen podrán expresar su pésame por la pérdida del reconocido escritor peruano. El espacio conmemorativo se encuentra en la segunda planta del centro cultural, acompañado por algunas de sus obras más emblemáticas, como Las mil noches y una noche, Historia de Mayta y El sueño del celta, junto a un ramo de flores y un crespón negro.
El libro de condolencias será entregado próximamente a la familia del autor.

José María Aznar y Vargas Llosa
La Universidad de Granada lamenta la muerte de Vargas Llosa, Doctor Honoris Causa en 2009
Ayuso y Almeida lloran la muerte de Vargas Llosa: «Era un hombre generoso y libre»
Vargas Llosa no tendrá «ninguna ceremonia pública» por expreso deseo del escritor
La Fundación Princesa de Asturias destaca las «dotes para la fabulación» de Vargas Llosa
«Vargas Llosa es ejemplo de autor consagrado a la escritura, con extraordinarias dotes para la fabulación literaria, como afirma el acta de concesión, con una obra rica y variada, reflexiva y densa, que lo ha convertido en uno de los maestros de la literatura contemporánea», ha señalado en un comunicado.
El jurado acordó concederle el Premio de las Letras, junto a Rafael Lapesa Melgar, por «sus extraordinarias dotes de fabulación literaria, la riqueza y variedad de su obra, animada desde un espíritu de libertad creadora, y su dominio del idioma».
Feijóo describe a Vargas Llosa como «una voz nítida en defensa de las ideas liberales»
«Lamento el fallecimiento de Mario Vargas Llosa, el escritor monumental en español de nuestro tiempo y una voz nítida en defensa de las ideas liberales», ha escrito Feijóo en la red social X.
El líder del PP ha trasladado también su «más sentido pésame a sus familiares, amigos y a su eterna comunidad de lectores, que seguirá creciendo con el tiempo».
La Casa Real transmite sus condolencias por Vargas Llosa, «nuestro hispano-peruano eterno»
El enérgico discurso de Vargas Llosa en defensa de España y contra el independentismo catalán
Cinco novelas esenciales que nos ha legado Mario Vargas Llosa
El Mario periodista y escritor que yo conocí

Gabriel García Márquez y Mario Vargas Llosa en una imagen de archivo