Fundado en 1910
El escritor Lorenzo Silva, en El Debate

El escritor Lorenzo Silva en El DebatePaula Argüelles

Esta novela sobre la Guardia Civil es la más leída en este momento en España

El libro de Lorenzo Silva, 'Las fuerzas contrarias', narra la historia de dos guardiaciviles que deben esclarecer la muerte de dos personas simultáneas durante la pandemia de la Covid

La novela Las fuerzas contrarias de Lorenzo Silva ya se ha colocado como el libro más leído en España. El nuevo libro de la saga protagonizada por Bevilacqua y Chamorro les coloca frente al mayor reto de sus vidas: el esclarecimiento de dos muertes simultáneas en el momento más crítico que hemos vivido como sociedad en las últimas décadas, la pandemia por la Covid.

Han pasado 30 años desde que la pareja de guardiaciviles, Rubén Bevilacqua y Virginia Chamorro, comenzaran sus aventuras, colocando a Lorenzo Silva entre los escritores más exitosos. Una serie de libros que le ha dado unos personajes a los que el autor considera, en recientes declaraciones recogidas por El Debate, «dos de los mejores amigos que me ha traído la vida».

Las fuerzas contrarias de Lorenzo Silva

'Las fuerzas contrarias' de Lorenzo Silva

Con su libro, Lorenzo Silva ha desbancado en la lista de los más leídos a David Uclés y su exitosa novela La península de las casas vacías, y al súper ventas Ildefonso Falcones, que con la tercer entrega de la saga de La catedral del mar, En el amor y en la guerra, han encabezado durante semanas la lista.

El autor afirma que «Bevilacqua y Chamorro me han dado la libertad para transitar otros caminos» y eso le ha permitido poder sumergir a los personajes en problemas del día a día de los lectores, lo que les hace sentirse más identificados y representados en las novelas, hasta el punto de sumar más de dos millones y medio de lectores, apunta el Grupo Planeta.

En esta ocasión se narra cómo dos miembros de la UCO (Unidad Central Operativa) deben hacer frente al mayor reto de sus vidas en una situación de crisis como la pandemia. «El impacto de la pandemia fue transformador para todos», explica el autor, y ha revelado las fracturas que existían en la sociedad pese a no darnos cuenta.

Los protagonistas de la novela, además de combatir contra las fuerzas criminales, también «combaten las carencias del propio sistema para el que trabajan», poniendo en valor el trabajo que desempeñan los guardias civiles y el poco reconocimiento que les damos en España pese a «jugarse la vida por sus ciudadanos», explica Silva.

Uno de los problemas en los que hace énfasis es que «no estábamos cuidando bien los unos de los otros», y lo representa en la novela a través de una de las víctimas sobre la que gira la historia, Caridad, que, como puntualiza Silva, significa «cuidar» y no solo «compasión»

Las fuerzas contrarias, de la editorial Destino, nace de una de las experiencias que por desgracia se repetía durante el confinamiento, la certificación de muertes sin que los cuerpos fuesen examinados por nadie, en este caso, en el portal de la vivienda donde se encontraba el cadáver. Por ello Lorenzo Silva plantea la pregunta «¿qué mejor momento para cometer un crimen que cuando la muerte galopa desbocada por las calles?», y la usa como recurso literario.

La narración de la novela contempla el género negro, que se caracteriza por el contenido policial y el ambiente misterioso en el que se desarrolla, y la conmoción que provocó la pandemia de forma colectiva, marcando un antes y un después en una sociedad que nunca más será igual.

comentarios
tracking