Fundado en 1910

30 de junio de 2024

Los jugadores del UCAM Murcia celebran su victoria ante el Unicaja Málaga tras el quinto partido

Los jugadores del UCAM Murcia celebran su victoria ante el Unicaja Málaga tras el quinto partidoEFE

El UCAM da la sorpresa ante Unicaja y se medirá al Real Madrid en la primera final de su historia

El equipo murciano celebró su gesta en la pista acompañado de un centenar de aficionados desplazados desde Murcia y jugará este sábado el primer partido de las finales

El UCAM Murcia conquistó a lo grande el Martín Carpena por tercera vez consecutiva para eliminar al Unicaja en el quinto partido de semifinales (70-79), con 19 puntos tanto de Troy Caupain como de Dylan Ennis, y jugará frente al Real Madrid una final de Liga Endesa por primera vez en su historia. Un cierre espectacular a una serie épica, porque no hay otra forma de definir lo que fue este duelo entre Unicaja y UCAM que ha dejado cinco victorias visitantes y ninguna local, dinamitando por los aires cualquier creencia sobre el factor campo.

Se la acabó llevando con merecimientos el UCAM, y eso que el Unicaja comenzó enchufado desde la primera jugada, un robo de Kameron Taylor y una bandeja de gran belleza de Kendrick Perry, que en las dos siguientes acciones anotó dos triples consecutivos para un parcial de inicio de 10-0 que prendió la mecha del pabellón.

Si no aciertas en el cuerpo a cuerpo ante un Unicaja extramotivado, difícil levantar el resultado. Los de Ibon Navarro siguieron metiendo triples (18-7) y jugando un gran baloncesto. A 1:16 del término del primer cuarto, Rodions Kurucs golpeó a Jonathan Barreiro con el codo en la boca en una penetración a canasta que obligó al jugador gallego a marcharse a vestuarios para curar una herida en el labio. Como en los enfrentamientos anteriores, se luchaba por cada balón en ambas zonas.

El parcial de cinco triples a uno fue clave para los malagueños, que comenzaron el segundo cuarto ganando de once puntos (25-14), pero la respuesta de los murcianos no se hizo esperar, colocándose a uno de distancia con una mejora del acierto y una marcha más en defensa.

UCAM lo había demostrado durante toda la serie, es capaz de agarrarse al partido con uñas y dientes, sin importar las diferencias, y con mucha fe lograron voltear el resultado a 2:37 del descanso con un triple de Caupain (27-29).

Los locales contragolpearon y se fueron ganando 32-31 al parón, pero tras el descanso empezó otro partido comandado por las alternancias en el marcador y la máxima igualdad.

UCAM fue mejor en la segunda parte

Emergió para UCAM el mejor de la noche, Dylan Ennis, acompañado de un Caupain infalible en el tiro de tres que se iba acercando a la veintena de puntos. Ambos acabarían siendo los máximos anotadores de su equipo con 19 cada uno. Entre errores del Unicaja fruto del nerviosismo, Perry encontró un triple para poner a su equipo a tres puntos (52-55) con todo un último cuarto por delante en el que se decidiría la temporada de unos y otros.

El equipo malagueño, pasional y siempre con el gancho, buscó su momento de inflexión anímico y con un triple de Kameron Taylor lo tuvo (58-55, minuto 31).

A partir de ahí, el torbellino verde y morado: robo de un Alberto Díaz que metió dos triples en los momentos de más dudas de los andaluces, canasta de Melvin Ejim y el ruido ensordecedor del Carpena, que veía a su equipo agarrando el partido con fuerza y con ocho puntos de ventaja que se esfumaron demasiado rápido para sus intereses.

Los jugadores de UCAM Murcia Rodions Kurucs (2i) y Yannis Morin (2d) luchan por un rebote con Will Thomas (i) y Tyler Kalinoski (d), ambos de Unicaja

Los jugadores de UCAM Murcia Rodions Kurucs (2i) y Yannis Morin (2d) luchan por un rebote con Will Thomas (i) y Tyler Kalinoski (d), ambos de UnicajaEFE

Pero también se mantenían en la batalla el Murcia, si es que alguna vez dejó de hacerlo. Logró superar ese pequeño bache para volver a liderar el partido a 2:30 del final (70-73) y ganar la batalla psicológica con mucha entereza y personalidad.

Tan fuerte agarró su sueño de estar en una final por primera vez que no lo soltó, por más que Unicaja intentó acertar desde el triple y reboteando a la desesperada. Al final, los murcianos tuvieron más temple en los minutos calientes, donde el equipo malagueño fallaba todo lo que intentaba.

Así, UCAM celebró su gesta en la pista acompañado de un centenar de aficionados desplazados desde Murcia y jugará este sábado el primer partido de las finales, en la cancha del Real Madrid a partir de las 20.30 horas con la intención de seguir haciendo historia.

Ficha técnica

  • 70- Unicaja (25+7+20+18): Perry (14), Kalinoski (6), Taylor (2), Osetkowski (12), Sima (10) -quinteto inicial- Díaz (6), Thomas (0), Carter (5), Barreiro (1), Djedovic (0), Kravish (7), Ejim (7).
  • 79- UCAM Murcia (14+17+24+24): Hakanson (3), Ennis (19), Sleva (5), Kurucs (4), Morin (6) -quinteto inicial- Sant-Roos (10), Radebaugh (2), Diagné (9), Caupain (19), Radovic (2).
  • Árbitros: Benjamín Jiménez, Óscar Perea y Carlos Cortés. Eliminado con cinco faltas Melvin Ejim, de Unicaja.
  • Incidencias: Quinto partido de semifinales de la Liga Endesa disputado en el pabellón José María Martín Carpena de Málaga ante 10.681 espectadores (lleno).
Comentarios
tracking