Fundado en 1910

29 de junio de 2024

El mapa de las ciudades y estadios que han mostrado su interés en albergar el Mundial 2030

El mapa de las ciudades y estadios que han mostrado su interés en albergar el Mundial 2030RFEF

Los requisitos que deben tener todos los estadios y ciudades para ser sede del Mundial 2030

Van desde el aforo hasta las infraestructuras. Hay 15 opciones, tendrán que ser descartadas cuatro

Tal y como estaba previsto, la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha presentado este jueves los 15 estadios que competirán por ser sede del Mundial 2030 de fútbol si finalmente la FIFA elige la candidatura ibérica -de España y Portugal- como el proyecto ganador para acoger esa gran cita futbolística.

«Es el proyecto de país más importante que España puede abordar durante los próximos años», ha comentado Luis Rubiales, presidente de la RFEF, en lo que se ha definido como «una jornada histórica», esa en la que representantes institucionales y deportivos de las ciudades, autonomías y clubes interesados en ser sedes han escuchado lo que deben hacer y cumplir para finalmente acoger partidos del Mundial 2030.

Aunque formalmente los requisitos para la candidatura no han sido publicados aún por la FIFA -que será quien elija, se espera que en 2024, la candidatura ganadora- se tomará como referencia una Copa del Mundo con 46 selecciones participantes (al igual que sucederá en la cita de 2026) y con estadios que deberán tener una capacidad neta de aforo entre los 40.000 y los 80.000 espectadores.

La evaluación de las sedes de España en la candidatura conjunta ha comenzado así este jueves con la entrega de documentación a las sedes que se han mostrado interesada y se prevé que se extienda hasta el próximo mes de noviembre, sin una fecha aún definida para dar a conocer las once sedes finalmente elegidas. De esta forma, al ser 15 quienes se han presentado, cuatro se quedarán fuera finalmente de la candidatura.

Requisitos para ser sede

  • El estadio debe tener un mínimo de 40.000 espectadores para albergar partidos de la fase de grupos.
  • Para acoger partidos de semifinales debe tener un mínimo de 60.000 espectadores (en España solo lo cumplen, por ahora, el Santiago Bernabéu, el Camp Nou y el Metropolitano).
  • Tiene que haber un estadio al menos de 80.000 espectadores para el partido inaugural y para la final (puede ser el mismo o dos diferentes).
  • Todos los estadios que alberguen un partido del Mundial tienen que tener la categoría de 4 estrellas.
  • Todos deben tener disponibilidad total (sin ningún tipo de evento previsto) un mes antes del inicio del Mundial.
Imagen de la reunión este jueves en la Federación

Imagen de la reunión este jueves en la FederaciónRFEF

Para infraestructuras

  • Todos los estadios tienen que contar con zonas cercanas de aparcamientos con cabida para 5.000 plazas.
  • La ciudad sede debe tener mínimo tres hoteles de 5 estrellas a una distancia menor de 40 kilómetros del estadio
  • Todos los estadios deben contar con una zona contigua para instalar servicios de seguridad, televisión etc.
  • La ciudad sede debe tener un aeropuerto de pasajeros con actividad ordinaria a un máximo de 40 kilómetros.
  • La ciudad sede debe tener centros médicos y hospitalarios con capacidad máxima.
  • Debe haber conexión ferroviaria decente en la ciudad sede o próxima a ella.
  • La ciudad sede debe tener un mínimo de cuatro subsedes (lugares de concentración de las selecciones y de entrenamiento) a una distancia máxima de 40 kilómetros.
Comentarios
tracking