
Marc Márquez celebra la victoria en el GP de Argentina
El miedo de MotoGP a que Márquez deje resuelto el Mundial a las primeras de cambio
El español corre este fin de semana en el Circuito de las Américas, donde ha conseguido siete victorias en diez participaciones, y podría aumentar aún más la diferencia respecto a sus rivales
El trabajo en la sombra de Marc Márquez para evitar ganarse nuevos enemigos en MotoGP
Marc Márquez ha comenzado el Mundial de MotoGP de la mejor manera posible. El piloto de Cervera pasó el rodillo sobre el asfalto del circuito de Buriram y Termas de Río Hondo y dejó claro que ha recuperado su mejor forma y que está dispuesto a seguir haciendo historia en la categoría reina del motociclismo mundial.
Márquez ha resurgido como el ave fénix y lo visto en las dos primeras carreras no hace más que confirmar que el piloto español no va a tener problemas para volver a escribir su nombre en el trofeo de campeón de MotoGP, algo que se le lleva resistiendo desde 2019 por culpa de las dichosas lesiones que tantos dolores de cabeza le han dado estos últimos años.
Marc le tiene comida la moral al resto de pilotos de la parrilla y, por si fuera poco, este fin de semana el ilerdense regresa al Circuito de las Américas en Austin (Texas), un lugar que se le da especialmente bien y que se ha convertido en su jardín en los últimos años.
Para comprobar esta afirmación, solo hay que echar un vistazo a las estadísticas. En el trazado tejano, Márquez ha vencido en siete de las diez últimas carreras, lo que deja claro que se siente como pez en el agua y que en Austin nadie le tose.Teniendo en cuenta lo bien que ha empezado Marc Márquez el Mundial, se hace difícil pensar que el piloto de Cervera no vaya a repetir victoria en el Circuito de las Américas. En las dos primeras pruebas del campeonato fue tremendamente superior a sus rivales y la Ducati rodó a una velocidad supersónica.
Por tanto, el temor se ha instalado dentro del paddock de MotoGP. Actualmente, Márquez es líder del Mundial con 74 puntos y una tercera victoria consecutiva en Austin podría dejar al catalán en una posición aún más ventajosa. Si vuelve a ganar, la brecha se podría agrandar aún más y tendría que pasar algo extraordinario para que Marc no se acabara llevando el título de campeón.
Para poner en contexto el dominio de Márquez en Austin solo hay que ver que lo que consiguió entre 2013 y 2018. En esos cinco años, el piloto de Cervera se llevó todas las poles y carreras y le sacó una amplia ventaja a sus rivales. En 2013 le metió 1.5 segundos a Pedrosa; 4.1 segundos también a Pedrosa en 2014, 2.3 segundos a Dovizioso en 2015; 6,1 a Jorge Lorenzo en 2016; 3.0 a Valentino Rossi en 2017 y 3.5 a Maverick Viñales en 2018.
«El circuito de Austin es una especie de jardín para Marc, pero en Qatar sí esperamos a Pecco luchando con él por la victoria», admitió Davide Tardozzi, jefe de equipo de Ducati, en unas declaraciones en TNT Sports.
Márquez tratará de repetir éxito en Austin y, en esta ocasión, por partida doble. En la carrera al sprint del sábado todos los focos apuntan hacia él y en la larga del domingo más o menos lo mismo. Si todo marcha según lo previsto, el piloto de Cervera podría abandonar el Circuito de las Américas con 37 puntos más en su casillero, lo que le colocaría aún más líder y le dejaría con 111.
Como decíamos, el miedo a que el Mundial de MotoGP quede prácticamente encarrilado en Austin es real. Lo que quieren los aficionados a las motos es que se vivan grandes batallas cada fin de semana y, por el momento, eso no se está cumpliendo en este inicio de campeonato. Márquez es el claro dominador del mismo y, si sigue a este ritmo podría convertirse en uno de los primeros pilotos de la historia en ganar el Mundial con tanta antelación. Y eso es lo que no quiere nadie. La gente busca emoción, algo que ya se vivió en los viejos tiempos con el propio Márquez, con Valentino Rossi o con Jorge Lorenzo.