
Marc Márquez tras su victoria en el GP de Argentina
La renuncia millonaria que tuvo que hacer Marc Márquez para volver a ganar en MotoGP
El piloto de Cervera ha comenzado el año como un tiro, pero tuvo que decir «no» a mucho dinero para contar con una moto competitiva
La emotiva dedicatoria de Marc Márquez a Ángel Nieto tras alcanzar las 90 victorias en MotoGP
Resultó extraño ver a Marc Márquez marcharse de Honda. El '93' había pilotado toda su carrera en MotoGP para la escudería japonesa y ahí era prácticamente el dueño del equipo. Nadie discutía al piloto de Cervera y todos trabajaban para él, para intentar darle nuevamente una moto a la altura de su nivel. El problema fue que las lesiones no acompañaron y la moto año tras año fue bajando prestaciones. Imposible competir así.
Por tanto Marc, que ganó su último mundial de MotoGP en 2019, comunicó a finales de 2023 que se marchaba a Gresini Racing, filial de Ducati. Fue un movimiento extraño, pues el piloto catalán todavía tenía un año de contrato con Honda, donde cobraba 25 millones por temporada. Además tenía sobre la mesa una oferta de renovación por cuatro cursos más con la misma cantidad económica. Es decir, podía ganar hasta 125 millones de euros.
Sin embargo, Márquez quería volver a saborear la gloria y tuvo que decir adiós a Honda –que lo entendieron– para intentar ganar nuevamente e igualar a Valentino Rossi con 7 campeonatos en la categoría reina. Fue un salto al vacío porque Gresini Racing tampoco le aseguraba resultados, pero era el camino más rápido para entrar en el equipo principal de Ducati, que cuenta ahora con la mejor moto.
Rindió a buen nivel el '93' y en Ducati tuvieron claro que era el piloto por el que apostar para este año y eso que Jorge Martín, campeón del mundo, también estuvo la temporada pasada en una filial de la marca italiana. Tuvo más peso el tercer puesto de Marc con Gresini y esta temporada se ganó el puesto de primer piloto en Ducati, por mucho que 'Pecco' Bagnaia lleve más tiempo.Menos dinero pero más gloria
Se desconoce el sueldo de Marc Márquez con Gresini, aunque tratándose de una filial sería bastante menos que los 25 'kilos' que se llevaba en Honda. Para que nos hagamos una idea, en Ducati está percibiendo entre 12-14 millones de euros por año, por lo que se especula con que ganaría la mitad en la filial. Todo esto se valora de forma muy positiva en Ducati.
«Sabía que había renunciado a una gran cantidad de dinero, pero para uno que quiere ganar, el dinero no debe de ser un problema. Si uno quiere ganar, necesita renunciar a tantas cosas que a veces incluso a renunciar a dinero», aseguró a AS Gigi Dall’Igna, director general del equipo oficial Ducati.