
El vecino de José Luis Ábalos del chalet de Rivas Vaciamadrid donde vivió con Andrea
Investigación
Vecinos de Ábalos en Rivas aseguran que se deshizo de documentación en una papelera el día que estalló la trama de Koldo
José Luis Ábalos, exministro de Transportes, estuvo varios minutos deshaciéndose de documentación en una papelera del municipio madrileño de Rivas Vaciamadrid el día que estalló la noticia de la detención por parte de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil de su asesor Koldo García. Es el relato de un matrimonio que fue vecino de Ábalos en el chalet que residió junto a su pareja Andrea. «Vi cómo sacaba papeles del maletero de su coche, los metía en bolsas y los tiraba a una papelera», narran a El Debate. El exministro, por su parte, niega los hechos. «Qué risa», ha esgrimido.
La Guardia Civil detuvo a Koldo el 20 de febrero de 2024. Sin embargo, no trascendió hasta el día siguiente. Ese día, había sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados. Los medios de comunicación publicaron el arresto del asesor de Ábalos y el exministro declaró a la prensa: «No tengo ni idea, me he enterado ahora. Me he quedado estupefacto con esto». El entonces diputado del PSOE explicó que estaba «muy decepcionado» y dijo que deseaba «que todo quede en nada». «Es que tampoco puedo saberlo», añadió.
Ábalos salió ese día del Congreso a las 13.45 horas aproximadamente, justo después del canutazo con los periodistas, y un rato más tarde fue cuando tuvo lugar la escena que narran sus vecinos. «Cuando llegué a mi domicilio, en Rivas, me cruzo con el exministro y me quedo totalmente atónito porque no me esperaba encontrármelo ahí», explica uno de los miembros de la pareja. «Estaba en un coche sacando papeles del maletero. Los está metiendo en bolsas y tirando a la basura», afirma. Seguidamente, explica que el exministro se encontraba con una chica joven que le ayudó en la operación.
«Cuando acabó de tirar los papeles se metió en el coche y se marchó. La chica se fue hacia la casa y ahí acaba la escena», concluye. Ábalos, tras ser contactado por este periódico para conocer su versión de los hechos, primero niega que tuvieran lugar alegando que fue un martes y que estuvo durante todo el día en el Congreso. Sobre la noticia de la detención de Koldo explica que «llegó a la tarde». Tras informarle de que fue un miércoles, que hubo sesión de control al Gobierno y que la detención, si bien fue el día anterior, se conoció al mediodía de la jornada siguiente, que él hizo declaraciones a la prensa y que esa tarde estuvo en un programa de televisión, rectificó.«Pues peor lo pones (...) Sin tiempo para ir a Rivas (...) No hay tiempo entre una cosa y la otra». En efecto, ese día el exministro estuvo en televisión. Pero entre que se marchó del Congreso y apareció en pantalla pasó un ahora y cuarenta y cinco minutos. Durante ese lapso temporal tuvo tiempo material para ir desde Madrid a Rivas y luego regresar. Ese día afirmó: «Han pasado algunas horas pero no me lo creo. Siempre hay quien te dice que te previene, pero eso pasa siempre». Seguidamente, marcó distancia con Koldo: «No es mi mano derecha. Yo tenía cinco asesores y un jefe de gabinete».
En paralelo, tanto el Tribunal Supremo, que mantiene imputado al exministro por los delitos de organización criminal, tráfico de influencias, cohecho y malversación, como la UCO continúan investigando su implicación en la trama de corrupción. Tiene retirado el pasaporte y la obligación de comparecer cada 15 días.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente El Debate? Escribe a investigacion@eldebate.com si tienes pistas o indicios que consideras relevantes. La verdad siempre merece ser contada.