Fresas

Fresas

Alimentación

Cómo limpiar las fresas para eliminar los pesticidas: método eficaz paso a paso

La piel fina de esta fruta y su crecimiento cercano al suelo las hacen más propensas a absorber pesticidas

Las frutas y verduras pueden estar expuestas a microorganismos patógenos y sustancias químicas presentes en el medio ambiente, lo que puede contaminarlas. Por ello, es fundamental manipularlas de manera adecuada antes de su consumo. Una de las frutas que requiere mayor precaución es la fresa. El profesor de procesamiento de alimentos en la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign, Changmou Xu explica en un artículo que la piel fina de las fresas y su crecimiento cercano al suelo las hacen más propensas a absorber pesticidas. Además, son altamente atractivas para las plagas y vulnerables a infecciones fúngicas. Para lavarlas, el profesor asegura que «la mejor manera es remojarlas en agua limpia durante unos minutos y, si lo desea, agregar un poco de vinagre blanco o solución de bicarbonato de sodio y luego enjuagarlas con agua para eliminar cualquier sabor a vinagre o bicarbonato de sodio», dice Xu.

Vinagre o bicarbonato de sodio

Para enjuagar con vinagre, mezcle aproximadamente 1/2 taza de vinagre blanco destilado con una taza de agua. Remoje las fresas durante unos minutos y luego enjuáguelas bien con agua corriente limpia antes de consumirlas. «El vinagre es seguro, apto para uso alimentario, fácil de usar y tiene propiedades antibacterianas naturales», afirma Xu.

También puedes remojar las fresas en bicarbonato de sodio para limpiarlas. Xu recomienda disolver unas cucharaditas en un recipiente grande con agua: «La solución de bicarbonato de sodio suele tener un pH de entre ocho y nueve, lo que la hace ligeramente alcalina» y añade: «Esta ligera alcalinidad puede ayudar a neutralizar los residuos ácidos de pesticidas en las fresas».

Sea cual sea el método que uses, asegúrate de enjuagar bien las fresas después de remojarlas para eliminar cualquier residuo y evitar sabores extraños.

Cómo limpiar la fruta

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) explica la mejor manera de lavar frutas y verduras.

  • Lavar bajo el chorro del grifo, aunque se vayan a pelar, pues así se evita que la contaminación pase del cuchillo al alimento.
  • Usar cepillos específicos para las superficies de las frutas de cáscara dura (melón, sandía) o algunas verduras (pepino, calabacín).
  • Secar con papel de cocina.
  • Además, si se va a comer fruta cruda con piel, verdura cruda (lechuga, espinacas) o verdura cruda con piel (pepino), se han de sumergir durante 5 minutos en agua potable con 1 cucharita de postre de lejía (4,5 ml) por cada 3 litros de agua. La lejía debe estar etiquetada como apta para la desinfección de agua de bebida.
  • Deben aclararse con abundante agua corriente.
1
comentarios
tracking