Fundado en 1910
Carlos Alcaraz, con el trofeo del Masters 1000 de Montecarlo

Carlos Alcaraz, con el trofeo del Masters 1000 de MontecarloAFP

Este es el dinero que se lleva Carlos Alcaraz por ganar el Masters 1000 de Montecarlo

Carlos Alcaraz se ha hecho con el Masters 1000 de Montecarlo después de firmar una semana fantástica donde ha superado todo tipo de adversidades. El murciano se ha impuesto a Francisco Cerúndolo, Daniel Altmaier, Arthur Fils, Alejandro Davidovich y Lorenzo Musetti para conquistar su sexto torneo de la categoría y el cuarto diferente. Ya van Indian Wells, Miami, Madrid y Montecarlo. Le faltan cinco para tenerlos todos, algo que solo ha logrado Novak Djokovic.

Su victoria en Montecarlo es de gran importancia también porque fue uno de los grandes territorios de Rafa Nadal. Hasta en 10 ocasiones reinó en el Principado de Mónaco el manacorí y ahora, 7 años después de que lo hiciese por última vez, Alcaraz recoge su testigo y provoca que vuelva a sonar el himno de España en la Court Reinier III. El aprendiz ya está aquí para honrar al maestro.

También es importante destacar este triunfo porque se trata de una tierra que jamás conquistó Roger Federer. En cambio, a sus 21 años, el murciano ya sabe lo que es inscribir su nombre en el Masters 1000 de Montecarlo. Ya logró triunfar en Miami, tierra gafada para Rafa Nadal, y ahora lo hace en un territorio donde siempre se le escapó el título a Federer. Ya se sabe que Carlitos tiene madera de campeón.

El título en Montecarlo se trata además del segundo de Alcaraz en la temporada, tras el ATP 500 de Róterdam, y le sirve para enderezar el rumbo de una temporada donde no le estaban saliendo las cosas. Había recibido muchas críticas tras su mal rendimiento en el mes de marzo, pero con la llegada de la tierra batida el murciano ha recuperado la sonrisa y confía en firmar una gira como a las que nos acostumbró Rafa Nadal, que ganaba en cada lugar al que iba.

Premio económico

Más allá de la gloria deportiva y de los 1000 puntos que suma Carlos Alcaraz, lo que le permite ascender al número dos del ranking ATP, también se llevará de Mónaco un buen dinero. En su edición de 2025 el torneo de Montecarlo reparte un total de 6.128.940 euros entre todas sus categorías. En el cuadro individual, el campeón se lleva 946.610 euros, que es lo que se ha embolsado Alcaraz.

Por su parte el finalista, Lorenzo Musetti, se lleva un cheque de 516.925 euros. Lógicamente las cifras descienden cuanto más baja es la ronda y un semifinalista, como es el caso de Alejandro Davidovich, gana 282.650 euros, un cuartofinalista 154.170 euros, y quienes alcanzan los octavos de final reciben 82.465 euros. Solo por participar, aunque se pierda en primera ronda, los tenistas se embolsan 24.500 euros.

comentarios
tracking