
Carlos Alcaraz celebra el título de Montecarlo
El reto que se ha fijado Alcaraz en tierra batida y se lleva sin lograr desde que lo hiciese Nadal en 2018
El tenista murciano ha conquistado en Montecarlo su sexto Masters 1000, pero ahora quiere vivir una gira magnífica de tierra batida
Este es el dinero que se lleva Carlos Alcaraz por ganar el Masters 1000 de Montecarlo
Avisó Carlos Alcaraz que la gira de tierra batida podía ser la medicina perfecta para volver a su mejor nivel. Tras un mes de marzo irregular y en el que le cayeron palos de todo tipo, el murciano se presentó en el Masters 1000 de Montecarlo después de haber estado de fiesta por Miami con su amigo Jimmy Butler y de haberse marchado junto a su familia a la Riviera Maya para desconectar del tenis.
Estuvo más de una semana el joven español, de 21 años, sin tocar una raqueta, consciente de que su problema estaba más en el cansancio mental que en falta de tenis. Sabe de sobra Carlitos que a su mejor nivel no hay nadie en el circuito que le puede frenar —salvo versiones excelsas de Djokovic y Sinner— y por ello buscó la forma de liberar su mente y así reencontrarse con su juego.
«Lo he pasado mal en el último mes», confesó el murciano después de ganar el Masters 1000 de Montecarlo. Un torneo en el que ha vivido altibajos y ha evidenciado que todavía le queda para estar al 100 %, pero que incluso con una versión como la mostrada puede ganar títulos en tierra batida, su mejor superficie y donde espera firmar una gira a la altura de las que se marcaba Rafa Nadal.
De hecho, Alcaraz ya ha apuntado a un reto que lleva sin lograrse desde 2018. Tras la consecución de Montecarlo, Carlitos pone rumbo ya hacia Barcelona —a donde llegará este lunes y debutará el martes— para disputar el Conde de Godó, un título que ha conquistado en dos ediciones (2022 y 2023), pero que ahora quiere lograr firmando el doblete. Montecarlo y Barcelona siempre han sido en semanas consecutivas y de ahí la dificultad de ganar en ambos sitios. Nadal nos malacostumbró a ello y ahora Alcaraz quiere hacer lo propio.Quiere hacer una gira histórica
Sabe Alcaraz que su tenis se adapta perfectamente a las condiciones de la Ciudad Condal y que parte como favorito. De vuelta al número 2 del mundo tras superar a Alexander Zverev, el murciano tiene ahora la opción de sumar otros 500 puntos —el curso pasado no jugó el Godó por lesión— e ir acercándose a Sinner, al que podrá dar caza en la segunda parte de la temporada.
«Quedan meses por delante y la gente tiene muchas expectativas en que tenga una buena temporada de tierra batida. Probablemente, quieren que gane todos los torneos, así que será difícil gestionarlo, supongo. Una cosa que he aprendido en este último mes es que tengo que pesar en mí. Tengo que centrarme en mi gente, mi equipo, mi familia, mis amigos, sin importar lo que pase en la pista», reflexionó con el título de Montecarlo bajo el brazo.

Carlos Alcaraz festeja el título conseguido en el Masters 1000 de Montecarlo
Es verdad que, acostumbrados a Nadal, los aficionados españoles le exigen mucho a Alcaraz, pero lo cierto es que tiene condiciones para hacerlo. Cada torneo es un mundo y hay que ir partido a partido, por lo que la primera meta debe ser el Conde de Godó para firmar un doblete que lleva sin hacerse desde 2018. Eso le permitiría soñar también con Madrid, donde ya sabe lo que es ganar, y con Roma, el torneo de tierra batida que peor se le ha dado hasta la fecha.
Habrá que ver cómo se desempeña en sus próximas paradas, pero evidentemente el objetivo es llegar a Roland Garros —donde defiende la corona— en las mejores condiciones posibles. Si cuaja una buena gira, que es lo que se prevé, el número 1 estará muy cerca, aunque no es su objetivo: «Otra cosa que he aprendido en los últimos meses es en no pensar en nada más allá de lo que pase en pista. Simplemente, disfrutar. Ya no pienso en el ranking. La clasificación ya no es mi prioridad».
Así pues, lo importante es lo que ocurra en esta semana que empieza, donde Alcaraz tiene la ilusión de firmar un doblete a lo Rafa Nadal. Es el heredero de la tierra batida y debe demostrarlo.