Fundado en 1910
Dinero en metálico

Dinero en metálicoEuropa Press

Familias

Ayuda de 700 euros de la Seguridad Social: ya puedes solicitarla

Siguiendo la revalorización de las ayudas que se ha dado en 2024, la cuantía del IMV ha aumentado considerablemente y representa una ayuda esencial

La inflación y la subida de tipos han tenido un gran efecto negativo en la estabilidad económica de miles de familias en España. De hecho, todo esto significa que cada vez tienen más dificultades para hacer frente a los gastos familiares y para poder llegar a fin de mes. Ante esta situación, la Seguridad Social ofrece una serie de ayudas estatales que tienen como objetivo aliviar este tipo de situaciones.

En este sentido, una de ellas es la ayuda de 700 euros que ya pueden pedir las familias que lo necesiten. El IMV está dirigido a aquellos ciudadanos que tienen pocos o nulos ingresos mensuales. Además, según establece la Seguridad Social, «el cobro se mantiene siempre que subsistan los motivos que dieron lugar a su concesión y se cumplan los requisitos previstos en la Ley».

En este caso, consta de una ayuda mensual para prevenir la exclusión social de las personas que carecen de recursos básicos. Al mismo tiempo, siguiendo con la revalorización de las ayudas, su cuantía ha aumentado considerablemente y representa una ayuda esencial para estas familias.

  • Persona sin menores a cargo: ingreso de 600 euros mensuales.
  • Persona con menores a cargo: ingreso de 784 euros mensuales.

Los requisitos para acceder a esta ayuda son: poder certificar la residencia legal y efectiva de forma continuada en España (viviendo en el territorio durante al menos un año de forma ininterrumpida) y el promedio mensual de ingresos debe ser «inferior al menos en 10 euros a la cuantía mensual garantizada por el IMV que corresponda».

Contabilidad con la tarjeta monedero

El Boletín Oficial del Estado (BOE) respondió a la pregunta sobre la compatibilidad de la tarjeta monedero con ayudas como el Ingreso Mínimo Vital. «La presente subvención es compatible con otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos para la misma finalidad, procedentes de cualesquiera administraciones o entes públicos o privados, nacionales, de la Unión Europea o de organismos internacionales, siempre que dichas ayudas no cubran los mismos elementos de gasto que justifican la aplicación de la subvención percibida»

Es decir, que la tarjeta monedero sí que es compatible con el Ingreso Mínimo Vital (IMV), siempre y cuando la cuantía mensual de la tarjeta no sea mayor a la renta garantizada que le pertenece a la unidad de convivencia.

comentarios
tracking