
Viviendas en Formentera
Estas son las localidades costeras de España donde es más caro y barato comprar una vivienda
Las viviendas de la costa han sufrido un importante encarecimiento del precio en los últimos años, superando en muchos casos el 40 %, tal y como revela el portal inmobiliario pisos.com.
En julio de este año, las cinco localidades costeras más caras para comprar una casa tipo de 90 metros cuadrados se concentraron principalmente en las Islas Baleares, y Formentera es la más cara, allí el precio es de 931.863 euros. Le sigue Santa Eulària des Riu (699.002 euros), Sant Antoni de Portmany (518.620 euros), Marbella (502.112 euros) y Sitges (468.605 euros).
«El precio de la vivienda se encuentra en plena tendencia alcista ante la falta de oferta y la creciente demanda. Esta situación, la cual se viene gestando desde años atrás, está especialmente presente en zonas de alta demanda donde cada vez es más complicado encontrar una residencia por debajo de los 300.000 euros», explica Ferran Font, el director de Estudios de pisos.com.
Esta subida de precios se ha repartido de forma desigual por todo el territorio nacional. En el caso de las localidades más caras, el precio en Formentera se ha incrementado un 10,9 % desde 2021, mientas que en Santa Eulària des Riu la subida alcanza el 47,7 %, caso similar al de Sitges (+30,83 %) o Sant Antoni de Portmany (+38,99 %).Localidades más baratas
Hay otras zonas de costa que presentan unos precios mucho más asequibles, por debajo de los 100.000 euros. Burela es la más barata (79.882 euros), le sigue Adra (83.530 euros), Ferrol (86.111), Viveiro (96.934 euros) y Villajoyosa (97.309 euros).
«En este caso los incrementos en el precio de la vivienda también siguen estando presentes», comenta Font, al recordar las localidades costeras más baratas en el año 2021: Ferrol (68.881 euros), Burela (68.951 euros), Adra (79.404 euros), Viveiro (90.722 euros) y Vilagarcía de Arousa (92.397 euros).