Fundado en 1910
El CEO de Repsol, Josu Jon Imaz

El CEO de Repsol, Josu Jon ImazEuropa Press

Repsol recorta un 45 % su beneficio en 2024, hasta 1.756 millones, y pagó 335 millones de 'impuestazo'

La energética incrementa un 30 % el dividendo pese al deterioro del resultado neto, que atribuye a la caída de los márgenes de refino

Repsol obtuvo un beneficio neto de 1.756 millones de euros en 2024, un 45 % menos con respecto a los 3.168 millones de euros del ejercicio anterior. La compañía atribuye este retroceso a los menores precios de los hidrocarburos y unos bajos márgenes de refino.

En concreto, el margen de refino cayó un 40,5 % con respecto a 2023, hasta los 6,6 dólares por barril. Cabe recordar que el año pasado tanto el barril de Brent, de referencia en Europa, como el WTI americano registraron retrocesos superiores al 2 %.

Además, sus cuentas recogen un impacto del impuesto temporal extraordinario a los beneficios de las compañías energéticas de 450 millones de euros. En concreto, la energética pagó 335 millones, y provisionó 115. Su consejero delegado, Josu Jon Imaz, fue el año la figura que más frontalmente se opuso al tributo y a su prórroga, que finalmente ha decaído.

Pese al deterioro del resultado neto, Repsol abonó un dividendo de 0,90 euros brutos por acción, aproximadamente un 30% superior al de 2023, y redujo capital mediante la amortización de 60 millones de acciones propias.

El resultado neto ajustado del grupo, que mide específicamente la marcha de los negocios, alcanzó los 3.327 millones de euros en el conjunto del año, un 34 % inferior a los 5.011 millones de euros de 2023.

Por su parte, el resultado bruto de explotación (Ebitda) de la empresa en el periodo de enero a diciembre cayó un 19 %, hasta los 7.488 millones de euros.

Para Josu Jon Imaz, 2024 «ha sido un año clave» para establecer el marco que permitirá al grupo lograr «un crecimiento sostenible y rentable a futuro». Durante el pasado ejercicio la energética puso en marcha en Cartagena su primera refinería de combustibles renovables.

«Durante este período, el sólido desempeño operativo en nuestros negocios nos ha permitido seguir cumpliendo con los hitos marcados para el primer año de nuestro período estratégico hasta 2027. Asimismo hemos distribuido en torno a 1.900 millones de euros a nuestros accionistas, incluyendo un dividendo de 0,90 euros brutos por acción a la vez que amortizábamos 60 millones de acciones que representan aproximadamente un 5 % de nuestro capital social», dijo.

Las inversiones del grupo presidido por Antonio Brufau en el ejercicio 2024 ascendieron a 5.700 millones de euros, con un descenso del 5,7 % con respecto a la cifra récord de 6.167 millones de euros del año anterior.

La deuda neta de Repsol a cierre de 2024 se situó en 5.008 millones de euros, 524 millones inferior a la del final del tercer trimestre de 2024 y el ratio de apalancamiento del grupo se situó en el 14,7 %.

Mientras, la liquidez de Repsol al cierre de 2024 se situaba en los 9.453 millones de euros, lo que supone 3,51 veces los vencimientos de deuda bruta a corto plazo.

0
comentarios
tracking