
Es mi primera declaración de la Renta: ¿qué debo tener en cuenta?
Es mi primera declaración de la Renta: ¿qué debo tener en cuenta?
El 2 de abril el fisco vuelve a tocar a la puerta de los españoles para saldar cuentas. La declaración de la renta se podrá presentar desde ese día y hasta el 30 de junio, y aunque para muchos ya es algo conocido, para otros es un mundo completamente nuevo.
Si es tu caso, lo primero que debes saber es que a través de la Agencia Tributaria se puede acceder al borrador y a todos los datos fiscales. Para ello vas a necesitar el certificado electrónico, la Cl@ve PIN, el número de referencia o el DNI electrónico.
Al acceder al borrador de la declaración de la renta, se da la opción a los contribuyentes de presentarla de manera individual o conjunta, así como consultar y modificar los datos. Es muy importante revisar atentamente todos los datos y saber si te están aplicando todas las deducciones que te corresponden para que el resultado sea lo más preciso posible. Por ello es importante revisar muy bien los datos fiscales que tiene Hacienda y el resto de información, para después confirmar el borrador.
Para garantizar que la declaración se complete correctamente, se recomienda utilizar previamente el simulador Renta Web Open. Esta herramienta permite realizar cálculos previos a la presentación de la declaración, sin necesidad de validar los datos identificativos ni fiscales, lo que facilita el proceso y ayuda a detectar posibles errores antes de presentarla de manera definitiva.¿Cómo presentarla?
Existen varias formas con las que puedes presentar por primera vez la declaración de la renta:
- Por internet. Siguiendo los pasos previamente explicados.
- De manera presencial. Para ello es necesario pedir cita previa a partir del 29 de mayo, para acudir a alguna de las oficinas de la Agencia Tributaria a partir del 2 de junio. Es importante revisarla con el funcionario de Hacienda.
- De manera telefónica. A partir del 6 de mayo, pero para ello hay que pedir cita previa desde el 29 de abril.
Otros consejos
Otras recomendaciones a la hora de presentar la declaración de la renta son:

Declaración de la Renta 2024 - 2025
Guía práctica: todas las novedades que debes tener en cuenta en la declaración de la Renta
- Conocer tus deducciones. Asegúrate de saber qué puedes deducir para no pagar de más.
- No fiarse ciegamente del borrador.
- Guardar los documentos. Nunca sabes cuándo Hacienda querrá revisar la veracidad de la información.
- Evitar la procrastinación. No es recomendable dejar la declaración para el último día, porque si hay algún error ya no habrá tiempo para solventarlo.