
Varias personas son atendidas en la Agencia Tributaria
¿Qué hacer si olvidaste presentar la declaración de la Renta el año pasado?
Si la declaración no se presenta y las bases imponibles son más altas o si hay datos incorrectos, la sanción podría ascender
No presentar la declaración de la Renta dentro del plazo establecido puede acarrear sanciones. Si olvidaste realizar este trámite el año pasado, es fundamental conocer las posibles consecuencias y las soluciones disponibles. La penalización dependerá de si presentas la declaración de forma voluntaria o si es Hacienda quien te lo requiere.
En primer lugar, es importante señalar que no presentar la declaración puede incrementar tu responsabilidad fiscal. La Agencia Tributaria puede exigirte el pago de las obligaciones pendientes junto con posibles sanciones. Además, los plazos para regularizar la situación son limitados, por lo que es fundamental actuar cuanto antes.
Si no presentas la declaración, podrías enfrentarte a multas económicas. El importe mínimo suele ser de 200 euros, pero si las bases imponibles son elevadas o existen datos incorrectos, la sanción podría ser aún mayor.
¿Cómo regularizar la situación?
Si te encuentras en esta situación, la primera acción que debes llevar a cabo es presentar la declaración. Debes hacerlo aunque ya haya pasado el plazo, dado que puede ayudar a mitigar las penalizaciones. A su vez, si la presentación se realiza de manera voluntaria, la multa puede aplicarse sobre la cantidad a ingresar.posibles recargos
- El recargo será un porcentaje igual al 1 % más otro 1 % adicional, por cada mes completo de retraso con que se presente la autoliquidación o declaración respecto al término del plazo establecido para la presentación e ingreso.
- Si la presentación de la autoliquidación o declaración se efectúa una vez transcurridos 12 meses desde el término del plazo establecido para la presentación, el recargo será del 15 % y excluirá las sanciones que hubieran podido exigirse.
Asimismo, es posible que la Administración Tributaria detecte automáticamente que no has declarado tus ingresos. Por ello, la mejor recomendación es acudir a realizar el trámite lo más pronto posible para evitar complicaciones futuras.
No haber presentado tu declaración de la Renta no significa que no puedas repararlo. Asegúrate de actuar con rapidez y de regularizar tu situación, siempre aprovechando las disposiciones legales que podrían beneficiar a los contribuyentes que actúan de buena fe.