
Varias personas son atendidas en la Agencia Tributaria para presentar la declaración
Cómo solicitar el borrador de la declaración de la Renta 2024-2025
El borrador de la declaración es un documento provisional que la Agencia Tributaria elabora con los datos fiscales disponibles del año anterior
La campaña para hacer la declaración de la Renta 2024-2025 comienza el próximo 2 de abril, con la presentación de las declaraciones por internet, y se extenderá hasta el 30 de junio, según el calendario de la Agencia Tributaria. De hecho, técnicamente, ese es el día en que se habilita el acceso para que los contribuyentes puedes consultar el borrador.
En este sentido, el calendario de la Agencia Tributaria marca otras dos fechas importantes: a partir del 6 de mayo, se podrá presentar la declaración por teléfono, y desde el 2 de junio será posible hacerlo de forma presencial en oficinas. Hasta entonces, todo el proceso se podrá gestionar online a través de la plataforma Renta WEB o de la aplicación oficial.
En concreto, el borrador es un documento provisional que la Agencia Tributaria elabora con los datos fiscales disponibles del año anterior, como los ingresos, las retenciones, las deducciones y la situación familiar. A su vez, aunque no es un documento definitivo, sirve como punto de partida para realizar la declaración de manera más rápida y precisa.
Así puedes solicitarlo
Desde el primer día de la campaña, este documento permite ahorrar tiempo y adelantar parte del trabajo. Por este motivo, la Agencia Tributaria ofrece varias formas de acceder a él, tanto desde el ordenador como desde el móvil, a través de su app. Estas son las tres principales vías para conseguirlo:- Con certificado electrónico o DNIe: es una de las opciones más seguras. Se necesita un certificado digital válido (emitido por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre) o un DNI electrónico activado.
- Con número de referencia: este método es muy común entre los contribuyentes. Solo hace falta introducir el NIF, la fecha de caducidad del DNI (o número de soporte del NIE) y el importe que aparece en la casilla 505 de la declaración del año anterior.
- Con Cl@ve PIN o Cl@ve Móvil: este sistema requiere estar registrado previamente. Combina un usuario con una clave fija y un PIN que se recibe por SMS, válido durante unos minutos.
Finalmente, si los datos son correctos, se puede confirmar directamente desde Renta WEB o la app.
Para ello, basta con acceder al apartado 'Tramitación Borrador/Declaración', identificarse con alguno de los métodos disponibles, verificar la información y firmar la declaración, indicando el IBAN para recibir la devolución o abonar el importe correspondiente. En caso contrario, si hay errores, se puede modificar la declaración o incluso rehacerla desde cero.