Fundado en 1910
Los días de vacaciones retribuidas que un trabajador no haya podido gastar antes de dimitir de un empleo deben ser compensados

Siempre debe haber un acuerdo entre la persona y la compañía

Un abogado advierte a los trabajadores sobre sus vacaciones de verano: «No dejes que la empresa elija»

«Desde el momento en el que la empresa te obliga a coger vacaciones en una determinada fecha, tienes 20 días hábiles para demandarla», aclara

El derecho a disfrutar de las vacaciones es fundamental en la vida laboral de cualquier trabajador. Sin embargo, muchos empleados se ven obligados a aceptar fechas impuestas por sus empresas, lo que no solo resulta frustrante, sino que también puede ser ilegal. Ante ello, un reciente vídeo en TikTok del abogado laboralista Juanma Lorente denuncia esta práctica y explica cómo los trabajadores pueden defender sus derechos.

Según el Estatuto de los Trabajadores en España, la elección de las fechas de vacaciones «debe ser acordada entre la empresa y el trabajador». En este sentido, es un error habitual que muchas empresas asuman que tienen el derecho unilateral de decidir sobre las vacaciones de sus empleados.

Juanma destaca que «si una empresa impone fechas de vacaciones sin el consentimiento del empleado, esto se considera una violación de sus derechos laborales». Según señala, es crucial que los trabajadores sepan que «tienen 20 días hábiles desde el momento en que la empresa les impone unas vacaciones determinadas para impugnar dicha imposición».

Esta normativa existe para proteger a los trabajadores y garantizar que las decisiones sobre sus vacaciones se realicen de forma colaborativa, en lugar de autoritaria.

¿Qué hacer si te imponen las vacaciones?

Es fundamental que un trabajador que se sienta presionado por su empresa actúe de manera proactiva. En primer lugar, debe verificar si ha habido alguna comunicación oficial sobre las fechas sugeridas y comprobar si se ha intentado llegar a un acuerdo que respete su opinión. Si no se ha dado este espacio de negociación, Juanma aconseja que «el trabajador se comunique con un representante legal o sindical».

Una vez confirmada la imposición de las vacaciones, el trabajador deberá presentar su situación ante la empresa de forma formal. Esto permitirá establecer un registro de su inconformidad, lo cual será necesario si decide llevar el caso a los tribunales. De esta manera, se abre la posibilidad de que un juez decida sobre la situación, protegiendo así los derechos del trabajador frente a la postura de la empresa.

A medida que nos adentramos en la temporada de vacaciones, es crucial que los trabajadores se informen y comprendan sus derechos. No se debe permitir que las empresas tomen decisiones unilaterales que afecten negativamente la vida personal y profesional de sus empleados.

comentarios
tracking