Fundado en 1910
Oficina de empleo

Oficina de empleoEuropa Press

Empleo

Excedencia laboral: cómo pedirla y en qué casos pueden negártela

La excedencia laboral es un derecho que poseen todos los trabajadores y que les permite suspender su contrato de forma temporal

La excedencia laboral es un derecho recogido en el artículo 46 del Estatuto de los Trabajadores por el cual un empleado puede suspender su contrato de forma temporal sin necesidad de alegar una causa concreta. Una vez finalizada la excedencia, el trabajador conserva un derecho preferente al reingreso en las vacantes de igual o similar categoría a la suya que hubiera o pudiera ver en la empresa.

Sin embargo, es importante tener presente que el derecho a una excedencia voluntaria no es absoluto. Es necesario cumplir con una serie de requisitos y la empresa puede negarla en ciertos escenarios.

Requisitos para pedir una excedencia voluntaria

Solo podrán solicitar una excedencia voluntaria aquellos trabajadores que lleven como mínimo un año en su puesto de trabajo. Además, es importante tener en cuenta que la duración máxima de una excedencia voluntaria es de cinco años, mientras que la mínima es de cuatro meses. Es posible que el empleado solicite prórrogas, pero sin superar el periodo máximo establecido.

¿Y cómo se solicita una excedencia?

Para pedir una excedencia el trabajador debe presentar la solicitud por escrito a las empresa, pero no tiene la obligación de comunicar el motivo por el cual la solicita. Únicamente debe especificarse el periodo solicitado, que podrá constar como 'indefinido'. Además, el trabajador podrá solicitar el finiquito de sus vacaciones no disfrutadas o el abono de pagas extras o cualquier otra cantidad pendiente de pago.

También es importante tener en cuenta que este derecho solo podrá ser ejercido una vez por el mismo trabajador si han transcurrido cuatro años desde el final de la anterior excedencia.

Razones por las que la empresa puede negar la excedencia

Como hemos mencionado con anterioridad, el derecho a la excedencia voluntaria no es absoluto. La empresa ostenta cierto margen para planificar sus necesidades en materia de recursos humanos, por lo que, en caso de que dos trabajadores pidieran una excedencia, la compañía podría limitar su uso.

Temas

comentarios
tracking