Fundado en 1910
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, junto a la lista de los aranceles recíprocos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, junto a la lista de los aranceles recíprocosAFP

Consulte por países los nuevos aranceles de Trump

El presidente de los Estados Unidos ha anunciado estos nuevos impuestos mostrando un tablón con las distintas naciones (y mercados) afectados

Con cierto sentido del 'espectáculo', y en una intervención de la que ha participado incluso un trabajador del sector de la automoción, Donald Trump ha anunciado los «aranceles recíprocos» que impondrá desde este jueves a los principales países y mercados del mundo. En lo que alude a la Unión Europea, Trump le impone un arancel del 20 %.

Después del anuncio de los aranceles recíprocos a sus socios comerciales, el dólar estadounidense ha caído un 1 % respecto al euro. También ha perdido terreno contra otras divisas como la libra británica y el franco suizo.

China ha mostrado su «firme rechazo» a los nuevos aranceles del 34 % de EE.UU., anunciando que «tomará represalias» para defender sus derechos comerciales. Desde el Ministerio de Comercio del país asiático se ha denunciado que los norteamericanos transgreden las normas de comercio global y, con ello, perjudican a todas las partes. Estos gravámenes se suman a los 20 % ya existentes.

Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, afirmó que la UE está «preparada para responder» a la imposición del 20 % de aranceles decretados por Trump. Igualmente, declaró que se está trabajando en nuevas medidas como contestación.

En otro orden de cosas, el presidente estadounidense dijo que realizará «la mayor bajada de impuestos de la historia» del país sin recortar las partidas destinadas a la Seguridad Social, ni los programas sanitarios como Medicare o Medicaid. El mandatario hizo ese anuncio en la Rosaleda de la Casa Blanca recurriendo al eslogan 'Make America Wealthy Again' («Hacer a EE. UU. rico de nuevo»).

comentarios
tracking