Fundado en 1910
Varias personas son atendidas en la Agencia Tributaria

Varias personas son atendidas en la Agencia TributariaEuropa Press

Estos son los errores más comunes al hacer la declaración de la Renta

Hacienda no siempre incluye todos los datos necesarios ni los refleja de manera correcta, lo que convierte al contribuyente en el responsable del error

La campaña de la Renta 2024-2025 ya ha comenzado en España. De hecho, aunque el proceso puede parecer sencillo gracias al borrador que proporciona la Agencia Tributaria, confiar ciegamente en este documento puede acarrear problemas. Al menos, eso es lo que advierten los expertos en materia fiscal.

Las multas por errores en la declaración de la Renta dependen de la gravedad del fallo, aunque, en general, oscilan entre los 100 y los 150 euros. Esto aplica siempre que sea el propio contribuyente quien detecte el error. Sin embargo, si es Hacienda quien lo descubre, las sanciones pueden ser significativamente mayores.

En algunas ocasiones, Hacienda no incluye todos los datos necesarios o los refleja de manera incorrecta, lo que convierte al contribuyente en el único responsable de cualquier error en la declaración. Por ello, es fundamental revisar minuciosamente ciertos aspectos antes de aceptar el borrador.

En primer lugar, el contribuyente debe tener en cuenta que el borrador no es una declaración definitiva, sino una interpretación preliminar basada en los datos disponibles para Hacienda. Uno de los errores más comunes es la falta de actualización del domicilio fiscal, ya que, si el contribuyente cambió de residencia el año anterior, es probable que el borrador aún refleje la dirección antigua.

Situación familiar

Si el contribuyente tuvo un hijo el año anterior, este dato no se incluirá automáticamente en el borrador. Por ello, es necesario añadirlo manualmente en el apartado correspondiente, ya que la deducción por descendientes puede suponer un ahorro significativo. Asimismo, los matrimonios y divorcios ocurridos durante el año anterior también deben reflejarse en la declaración.

reducciones aplicables por hijo

  • 2.400 euros por el primer hijo.
  • 2.700 euros por el segundo hijo.
  • 4.000 euros por el tercer hijo.
  • 4.500 euros por el cuarto hijo y siguientes.

Alquiler

Finalmente, en el caso de los alquileres, Hacienda no incluye automáticamente esta información en el borrador, ya que no dispone de los datos sobre los pagos efectuados. Solo los contratos de alquiler firmados antes del 1 de enero de 2015 pueden beneficiarse de una deducción estatal del 10,05 % sobre las cantidades abonadas durante el período impositivo.

Además, algunas comunidades autónomas ofrecen deducciones adicionales por alquiler, las cuales deben ser añadidas manualmente por el contribuyente.

comentarios
tracking