Fundado en 1910
Varias personas son atendidas en la Agencia Tributaria para presentar la declaración de la renta correspondiente al ejercicio de 2022, en la Administración de Hacienda de Montalbán, a 1 de junio de 2023, en Madrid (España). Desde hoy la Agencia Tributaria asiste a los ciudadanos en sus oficinas para la confección y presentación de los documentos. El plazo de presentación de declaraciones finaliza el 30 de junio y las solicitudes de cita previa, tanto para la atención telefónica como presencial, finaliza el 29 de junio. En total, la Agencia Tributaria prevé ingresar 16.448 millones de euros, un 5,6% más respecto al ejercicio anterior, mientras que el importe a devolver caerá un 2,4%, hasta los 9.946 millones.
01 JUNIO 2023;RENTA;DECLARACIÓN RENTA;RENTA 2022;HACIENDA;IMPUESTOS;AGENCIA TRIBUTARIA;
Carlos Luján / Europa Press
01/6/2023

Varias personas son atendidas en la Agencia Tributaria para presentar la declaraciónCarlos Lujan

Este es el mejor momento para hacer la declaración de la Renta conjunta, según un asesor fiscal

La declaración de la Renta es, cada año, una de las gestiones que más incertidumbre genera entre los contribuyentes españoles

La declaración de la Renta puede ser un proceso complejo, y muchas personas ignoran la posibilidad de presentarla de manera conjunta con su pareja o con su hijo. No obstante, esta opción puede resultar muy beneficiosa en ciertos casos, permitiendo deducciones significativas que podrían facilitar la carga fiscal.

En primer lugar, optar por presentar la declaración conjuntamente con la pareja permite acceder a una deducción de 3.400 euros. Sin embargo, esta opción es más beneficiosa para matrimonios en los que uno de los cónyuges no tiene ingresos o estos son muy bajos. En cambio, cuando ambos tienen ingresos similares, la suma de las rentas puede elevar el tipo impositivo, anulando la ventaja de la deducción.

En segundo lugar, las familias monoparentales que convivan con un hijo menor de edad o incapacitado pueden optar por la declaración conjunta. En este caso, se aplica una deducción de 2.150 euros. Es un beneficio que muchos desconocen, ya que suele creerse que incluir al hijo en la declaración solo aumenta el mínimo personal y familiar.

Custodia compartida y su implicación

Por otro lado, una situación que requiere especial atención es la de los padres con custodia compartida. En estos casos, solo uno de los progenitores puede incluir al hijo en su declaración conjunta, por lo que es fundamental que haya un acuerdo claro entre ambos.

Debido a este motivo, es importante que los padres sepan que no existe una rotación oficial que les permita alternar la deducción, por lo que deben coordinarse para maximizar los beneficios fiscales según su situación particular.

En cambio, cuando ambos progenitores tienen ingresos, pueden optar por presentar sus declaraciones de forma individual, gestionando sus ingresos y deducciones de la manera más beneficiosa. Este enfoque estratégico es clave para optimizar la carga tributaria familiar.

Optar por la declaración conjunta con tu pareja o hijo puede ser una estrategia fiscal muy beneficiosa, aunque muchas personas la pasan por alto. Por ello, una planificación adecuada y el conocimiento de las deducciones aplicables pueden traducirse en un ahorro económico significativo.

comentarios
tracking