
Barómetro de septiembre del CIS
Barómetro postelectoral
El CIS de Tezanos vuelve a darle la victoria a Sánchez en plena negociación de la amnistía
Otorga al PSOE un 33,5 % de estimación de voto, frente al 31,7 % de los 'populares'
Sumar sobrepasa a Vox por ocho décimas
El presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas, José Félix Tezanos, ha vuelto a los fogones demoscópicos con su barómetro de septiembre, que daría como vencedor de unas hipotéticas elecciones generales si se celebrasen ahora al PSOE de Pedro Sánchez, con un 33,5 % de estimación de voto.
El Partido Popular, por su parte, obtendría el 31,7 % de los sufragios, quedando como segunda fuerza. El sondeo de Tezanos otorga, de esta manera, al PSOE el mismo porcentaje de votos que obtuvo el PP el 23-J. Los 'populares', sin embargo, perderían parte del apoyo otorgado por los españoles en los últimos comicios, quedándose 1,8 puntos por debajo de los socialistas.
Asimismo, Sumar sobrepasa a Vox, con una estimación del 11,9 %, ocho décimas más que el 11,1 % que obtendría el partido liderado por Santiago Abascal, que el 23-J consiguió dos diputados más que la coalición liderada por la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz.

Resultados del Barómetro de septiembre del CIS de Tezanos
El regreso de Tezanos
Este barómetro de septiembre llega también solo dos meses después de que el biógrafo de Sánchez realizara una macroencuesta que durante unos días en los que ya no se podían publicar sondeos electorales, lo que, como publicó este diario, arrojó la duda de si fue elaborado ad hoc para su jefe de filas.
Así lo estiman, por ejemplo, desde el PP, que pidió sancionar al sociólogo y envió un escrito de reclamación electoral ante la Junta Electoral Central (JEC) que trasladó a la Fiscalía para que investigase la existencia de un posible delito electoral e incluso de financiación irregular de la campaña de un partido.

La encuesta flash de Tezanos en socorro de Sánchez cumple lo esperado: gana el PSOE
Ese trabajo demoscópico de Tezanos, como buena parte de los realizados por el CIS bajo su mandado, arrojó unos resultados que distaron mucho de los que finalmente determinaron las urnas. Según esa encuesta, solamente el 32 % de los españoles pensaba que Sánchez fuese a continuar ejerciendo su cargo de líder del Ejecutivo, frente al 51,6 % que pensaba que iba a hacerlo Feijóo.
En cuanto a la intención de voto, Tezanos vaticinó que el PSOE ganaría las elecciones, con un 28,3 % de apoyo, mientras que el PP obtendría un 24,8 %, situándose como segunda fuerza. Las urnas, sin embargo, le dieron al 'popular' el 33,05 % de apoyo, frente al 31,70 % de los sufragios que fueron a parar a Sánchez.