Fundado en 1910

30 de junio de 2024

El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Justicia, Félix Bolaños

El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Justicia, Félix BolañosEuropa Press

Bolaños no garantiza que la propuesta que haga el CGPJ para cambiar su sistema de elección se apruebe

El ministro de Justicia ha señalado que el texto del órgano de gobierno de los jueces se remitirá al Gobierno y a las Cortes y «en su caso se acordará»

El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Justicia, Félix Bolaños –encargado por parte del PSOE de negociar con el PP el pacto sobre el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)– ha reiterado que la propuesta que haga el órgano de gobierno de los jueces para modificar su sistema de elección no se aprobará directamente.

Así, preguntado en una entrevista en RTVE si la proposición no será «vinculante», tal y como expresó ayer, el miembro del Gobierno ha indicado que «está perfectamente pactado», ya que «hay un plazo de 6 meses para el CGPJ», en el que «los nuevos vocales tienen que elaborar un informe por mayoría de tres quintos, y después lo remitirán al Gobierno, al Senado y al Congreso, que son los que tienen la iniciativa legislativa en España». «En su caso se acordará», ha apostillado a renglón seguido, a pesar de que ha evitado emplear la palabra 'vinculante'.

En este contexto, Bolaños ha pedido que se les dé a los nuevos magistrados del órgano de gobierno de los jueces «la oportunidad de que estudien el derecho comparado», debido a que son «personas de un prestigio incuestionable». Igualmente, ha apuntado que «podemos mejorar el modelo», pero que «cualquier modificación debe ser por un amplio consenso».

Acerca del resto del pacto, el titular de Justicia ha subrayado que «bien está lo que bien acaba», y que «este acuerdo lo que supone es un paso muy positivo de lo que tiene que ser la convivencia democrática». «Fue un gran día el pasado martes», ha dictaminado para después agregar que «es un acuerdo que nos hace sentir orgullosos». Además, ha explicado que «los últimos retoques» se añadieron el martes por mañana, aunque «el lunes estaba prácticamente hecho».

Por su parte, ha asegurado que «vamos a poder fomentar las carreras de jueces» con el nombramiento de magistrados en diferentes instancias judiciales, por lo que «para la Justicia es una gran noticia». «Y por tanto, olvidémonos de que hubiera pasado si no hubiera habido acuerdo», ha zanjado.

Comentarios
tracking