
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños
El nuevo bulo del PSOE: Bolaños acusa al PP de poner a De Guindos en el BCE cuando lo nombró el Consejo Europeo
El titular de Presidencia y Justicia ha intentado justificar la elección del exministro José Luis Escrivá como gobernador del Banco de España atacando a los 'populares' con una falsedad
El pasado martes el ministro de Presidencia y Justicia, Félix Bolaños, acudió a La noche en el canal 24 horas de RTVE y justificó el nombramiento del exministro de Transformación Digital José Luis Escrivá como el gobernador del Banco de España arremetiendo contra el PP con un nuevo bulo. «He estado en la oposición y el Partido Popular ha nombrado al señor Luis de Guindos vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE) siendo ministro de Economía. Por tanto, creo que en aquel momento esa decisión fue una decisión que estoy seguro que el presidente Rajoy entendió que era la más idónea».
«Tengo un interés muy especial en el Banco de España. Nadie ha criticado la solvencia, la capacidad técnica, y el nivel y la cualificación que tiene José Luis Escrivá para ser gobernador del Banco de España», añadió el también secretario de Justicia, Reforma Constitucional y Nuevos Derechos ante el conductor del programa Xabier Fortes.
Sin embargo, a De Guindos no lo nombró Mariano Rajoy en su actual puesto del BCE, ya que es una elección que corresponde al Consejo Europeo, tal y recoge el artículo 283.2 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea: «El presidente, el vicepresidente y los demás miembros del Comité Ejecutivo serán nombrados por el Consejo Europeo, por mayoría cualificada, de entre personas de reconocido prestigio y experiencia profesional en asuntos monetarios o bancarios, sobre la base de una recomendación del Consejo y previa consulta al Parlamento Europeo y al Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo».

Elecciones europeas 2024
¿Qué diferencia hay entre el Parlamento Europeo, el Consejo y la Comisión Europea?
Por su parte, la Ley de Autonomía del Banco de España indica que el jefe del Ejecutivo tiene la potestad de decidir quién encabeza el banco central nacional. El artículo 24 de esta norma manifiesta que «el Gobernador del Banco de España será nombrado por el Rey, a propuesta del Presidente del Gobierno, entre quienes sean españoles y tengan reconocida competencia en asuntos monetarios o bancarios».
«Con carácter previo al nombramiento del Gobernador, el Ministro de Economía y Hacienda comparecerá en los términos previstos en el artículo 203 del Reglamento del Congreso de los Diputados ante la Comisión competente, para informar sobre el candidato propuesto», añade el precepto legal.