Fundado en 1910
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar PuenteEFE

Puente llama «personaje tóxico» a Ayuso tres días después de que el Rey reclamara «serenidad» a los políticos

El ministro de Transportes también ha afirmado que «todo el país baila al son de Ayuso», incluidos «el Tribunal Supremo y los medios»

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha clamado este viernes contra la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso a quien ha descrito como «personaje tóxico». «El Tribunal Supremo, los medios... todo el país baila al son de Ayuso», ha denuncia en una entrevista en Onda Cero.

Estas declaraciones del miembro del Ejecutivo de Pedro Sánchez se producen menos de tres días después de que el Rey reclamara «serenidad en la esfera pública y en la vida diaria, para afrontar los proyectos colectivos o individuales y familiares, para prosperar, para cuidar y proteger a quienes más lo necesitan». De hecho, Felipe VI recalcó que «es necesario que la contienda política, legítima, pero en ocasiones atronadora, no impida escuchar una demanda aún más clamorosa: una demanda de serenidad».

Puente se ha expresado así al ser preguntado por el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y su imputación por un delito de revelación de secretos en datos fiscales del novio de Ayuso. «¿Hay alguna prueba que le involucre al fiscal general del Estado?», se ha preguntado el ministro. «Al final al que se busca es al presidente. Eso es lo que se persigue. A mí que alguien me trate de convencer de que esto es una causa prospectiva…», ha señalado.

Puente ha defendido la inocencia de García Ortiz y ha apuntado a que «esto pasa porque en este país hay personas que se creen intocables (...) Y todo por no hacer lo que sería coherente en cualquier democracia que es asumir la realidad y decir: yo no puedo estar con un defraudador o dejar de ser presidenta. Llevemos 9 meses al son que marca Ayuso», ha criticado.

Ataque a Mazón

En la misma línea ha atacado al presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, en relación a la comida que mantuvo en el Ventorro con una periodista el 29 de octubre, día en que se desató la dana en Valencia. El ministro ha asegurado que, aún sin pruebas, no se cree la versión de Mazón sobre que estuvo en esa comida y ha apuntado a que todo se desvelaría «si hay una investigación judicial» que esclarezca las dudas.

Respecto a por qué Pedro Sánchez no ha acudido a los pueblos afectados por la dana como sí hizo en siete ocasiones durante dos meses con los vecinos de la Palma afectados por el volcán para mostrarles su apoyo, Puente ha negado que sea para evitar abucheos o por razones de seguridad. «No creo que sea por eso. Él aguanta cuando le silban como nos toca aguantar a los demás», ha indicado. «A lo mejor en el caso de la palma los ánimos no estaban tan crispados como en Valencia», se ha contradicho.

Restándole importancia a la ausencia de Sánchez, Puente ha reconocido que la labor en Valencia todavía es ardua. «Tenemos 120.000 coches en las campas y ahora la Generalitat dice que son los ayuntamientos los que deben de hacerse cargo. Hay que seguir trabajando. Es lo fundamental ahora»

71
comentarios
tracking