Fundado en 1910
Los cinco diputados de Vox en la Asamblea de Extremadura

Los cinco diputados de Vox en la Asamblea de ExtremaduraVox

Decae la ley de concordia de Vox en Extremadura tras salir adelante la enmienda a la totalidad del PP

El PSOE y Unidas por Extremadura se han abstenido en la votación de la enmienda presentada por los populares. La iniciativa del partido de Santiago Abascal conllevaba la derogación de la ley de memoria

Vox se ha quedado solo defendiendo su proposición de ley de concordia con la que pretendía derogar la ley de memoria histórica vigente en Extremadura. La norma no seguirá con su tramitación parlamentaria, después de que haya prosperado la enmienda a la totalidad presentada por el PP con la abstención del PSOE y de Unidas Podemos. Si bien los populares habían votado en contra de las enmiendas a la totalidad presentadas por estos dos grupos.

El diputado del PP Laureano León ha señalado que a su partido no le gusta la ley de memoria histórica, recordando que votaron en contra en su día, pero tampoco la propuesta de Vox, que tildan de «simplista» y «revisionista». Son partidarios, según el diputado, de elaborar una ley de concordia «desde el consenso». Desde el partido de Santiago Abascal han lanzado varias críticas a los populares, llegando a calificar a la presidenta, María Guardiola, como «socialista» y al partido como «nueva izquierda». Así, el diputado de Vox Álvaro Sánchez Ocaña-Vara, ha acusado al PP de hacer «pinza» con el PSOE.

El debate ha sido tenso, especialmente en el momento en el que la portavoz de Unidas Podemos, Irene de Miguel, ha expresado que los diputados de Vox «no son dignos» de estar en el Parlamento extremeño, unas palabras que el líder del partido en la región, Ángel Pelayo Gordillo, ha pedido retirar del diario de sesiones. La vicepresidenta de la Cámara, Lara Garlito, ha indicado que se estudiaría al finalizar la sesión.

Desde Vox, Sánchez Ocaña-Vara ha defendido que las leyes de memoria dejan un «balance de división, desacuerdo y enfrentamiento» al establecer una «verdad única», y ha señalado también que lo que se busca es crear una «cortina de humo frente a las corruptelas políticas del bipartidismo».

Los socialistas han manifestado, por su parte, que a su juicio la propuesta de Vox pretende una «amnesia» de parte de la sociedad española. El diputado José María Vergeles ha expresado que consideran la iniciativa «frentista» y «revisionista». Y para Unidas por Extremadura, la proposición es «pura propaganda de la impunidad, de la mentira y del olvido», según ha dicho la diputada Nerea Fernández.

comentarios
tracking