Fundado en 1910
El ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, durante una rueda de prensa

El ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, durante una rueda de prensaEuropa Press

Marlaska se escuda en un ambiguo «va como tiene que ir» para explicar la relación de España con Frontex

Nuestro país participará en dos operaciones conjuntas contra la inmigración irregular

Ni bien, ni mal, «va como tiene que ir». Así ha explicado el ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, la relación que tiene España con la Guardia Europea de Costas y Fronteras (Frontex) después del informe de la agencia europea en el que destacaba el incremento de la inmigración irregular en España, sobre todo en la ruta Atlántica que une el norte de África con el archipiélago canario.

Marlaska participa en Varsovia (Polonia) en una reunión informal de los ministros del Interior europeos con el foco puesto en avanzar en el debate sobre cómo potenciar las expulsiones a terceros países de los inmigrantes que lleguen de manera irregular a la Unión Europea, en un momento en que varios países del bloque barajan endurecer sus políticas migratorias para rechazar inmigrantes en frontera.

«Todo va en marcha, como tiene que ir. La colaboración y cooperación con Frontex es realmente importante», ha afirmado Marlaska en declaraciones a la prensa en Varsovia, al ser preguntado por la crisis en el archipiélago canario por la que el Gobierno canario y el Partido Popular reclaman al Ejecutivo central que solicite más apoyo de la agencia europea.

El ministro ha expuesto que la relación con Frontex es «continuada» mediante grupos de trabajo y operativos tanto en Canarias como en el resto de España y ha precisado que «recientemente» el Gobierno firmó «en tiempo» los planes nacionales de cooperación.

El responsable de Interior se refiere así a los planes para las dos operaciones conjuntas contra la inmigración irregular que anualmente desarrollan en el Mediterráneo occidental (operación Índalo) y la que tiene lugar en Canarias. La forma para la renovación de los planes se produjo el pasado 22 de enero, han informado a Europa Press fuentes oficiales.

Respecto a la expulsión de inmigrantes, Marlaska ha asegurado que «los refugiados y sus derechos son uno de los valores más importantes (para la Unión Europea)», ha asegurado, después de subrayar que estos principios «no están en cuestión». «Debemos saber que lo que debemos hacer es defender nuestros valores europeos, no debemos olvidarlos», ha continuado, para apostar después por estrechar aún más la «cooperación» tanto entre Estados miembro como con países terceros para combatir las mafias".

comentarios
tracking