
Grupos violentos en el acto de España Ciudadana en Alsasua en 2018
Las agresiones a guardias civiles crecieron un 18 % en el año 2024, hasta llegar casi a 4 al día
Jucil pide el reconocimiento de profesión de riesgo porque «evidencia una preocupante pérdida del principio de autoridad»
Los agentes de la Guardia Civil sufrieron a lo largo del año 2024 una media de 3,8 agresiones cada día hasta alcanzar un total de 1404 en todo el año, lo que supone un crecimiento del 18 % respecto al año anterior y de un 34 % sobre los datos de 2022, según ha aportado la asociación Justicia para la Guardia Civil, Jucil.
No obstante, los atentados con armas han experimentado un descenso del 23 %, con 36 casos registrados en el último ejercicio, lo cual refleja, según esta asociación, que lo que se está perdiendo es el principio de autoridad.
La secretaria nacional de Prevención de Riesgos Laborales de Jucil, Melisa Carmona, señala que «resulta importante abrir un debate sobre la necesidad de endurecer las penas por cometer delitos contra agente de la autoridad y que se nos reconozca como profesión de riesgo, tal y como ya ocurre con otros cuerpos como policía autonómica y local. Este reconocimiento es fundamental para garantizar la protección y seguridad de nuestros agentes, así como para dotarlos de los medios adecuados para afrontar su trabajo en condiciones dignas».
Además, desde Jucil «reclamamos la implementación de medidas materiales y de prevención adecuadas, que permitan a los guardias civiles desempeñar sus funciones con la seguridad que merecen. Es imprescindible que el Gobierno actúe de inmediato para proporcionar recursos y herramientas que minimicen los riesgos a los que están expuestos los agentes».En este sentido, desde Jucil se considera imprescindible la dotación de defensas extensibles, una por cada Guardia Civil; pistolas eléctricas paralizantes para cada patrulla; cámaras unipersonales; chalecos antibalas individuales, pues actualmente se comparten y muchas veces utilizando otras tallas; chalecos antibalas y trajes de flotabilidad para el Servicio Marítimo; fundas de pistola antihurto y vehículos modernizados. Además, solicita protocolos de custodia de detenidos y para evitar desplazamientos en solitario de un único efectivo para formar patrulla.