
La presidenta de la Junta, María Guardiola, y el consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista
María Guardiola rechaza derogar la ley LGTBI extremeña como pide Vox
Este martes el Consejo de Gobierno dio su conformidad con que se tramitara la propuesta del partido de Santiago Abascal, pero la Junta señaló que no está de acuerdo con su contenido
Después de que el Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura diera este martes el visto bueno para tramitar la proposición de Vox para derogar la ley LGTBI autonómica, la presidenta regional, la popular María Guardiola, ha trasladado que cuando se lleve al Pleno del Parlamento su formación votará en contra y ha afirmado que los derechos de las personas lgtbi «están blindados».
En un vídeo difundido este miércoles en redes sociales, ha indicado que «las tramitaciones parlamentarias que se autorizan responden al cumplimiento de a ley como garantes y defensores de la democracia», y que aunque la propuesta del partido de Santiago Abascal se tenga que tramitar, «el PP votará en contra».
Guardiola, que ha celebrado que hoy se cumplan 10 años desde que el Parlamento extremeño aprobó esta norma por unanimidad, la ha calificado de «ley histórica» y ha señalado que Extremadura «logró situarse a la vanguardia de las políticas sociales». «No hemos dado ni vamos a dar ni un solo paso atrás», ha expresado.
La presidenta regional ha indicado que la comunidad ha sido y es «un referente nacional» y ha querido garantizar que «así va a seguir siendo». «En apenas una década a miles de extremeños les ha cambiado la vida a mejor, así que desde este Gobierno nos vamos a encargar de seguir trabajando en su protección. Lo digo alto y claro: sus derechos están blindados», ha sostenido Guardiola.Ya este martes, cuando el consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista, comunicó que la Junta había dado su conformidad a tramitar la propuesta de Vox, subrayó que «en ningún caso» dicha conformidad implicaba que estuvieran de acuerdo con su contenido. «No supone que estemos de acuerdo con la misma, que no lo estamos, que no lo estaremos y ya lo hemos dicho sobradamente en anteriores ocasiones», manifestó, destacando igualmente que la ley aprobada hace diez años fue «pionera» en España.