Coche de la Guardia Civil de Tráfico.

REMITIDA / HANDOUT por GUARDIA CIVIL
Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma
18/9/2024

A muchos conductores les produce cierta preocupación adelantar al coche de la Guardia CivilGUARDIA CIVIL

Práctico

La DGT confirma lo que puede ocurrir si adelantas a la Guardia Civil en la carretera

Una práctica común entre muchos conductores al ver un vehículo de la Guardia Civil es frenar bruscamente, lo cual puede ser peligroso

Circular por carretera no se limita únicamente a seguir un carril hasta llegar a tu destino. De hecho, en las grandes ciudades es fundamental estar atento a cualquier detalle que pueda afectar tanto a tu circulación como a la de los demás. Además, en diversas carreteras del país, es común encontrarse con agentes de tráfico circulando por la misma vía que tú.

En estas situaciones, el primer pensamiento que suele tener la mayoría de los conductores es reducir considerablemente la velocidad al ver, por ejemplo, a la Guardia Civil. Por ello, es importante conocer todos los aspectos relacionados con la circulación en carretera, así como resolver una duda habitual: ¿es legal adelantar a vehículos oficiales en autopistas o autovías?

Seguro que alguna vez te ha pasado que vas por una carretera y te encuentras con un vehículo que genera la duda de si puedes adelantarlo o no. No te preocupes, porque es una situación bastante común, especialmente en carreteras secundarias y zonas rurales, donde la presencia de la Guardia Civil es más habitual.

Para evitar cualquier problema, lo ideal es conducir siempre respetando las normas de seguridad vial. Por eso, si circulas correctamente, no hay ningún inconveniente en adelantar a un vehículo de las autoridades —como los de la Guardia Civil de Tráfico, la Policía Nacional o incluso del Ejército— siempre que se respeten las normas de tráfico.

Sí se puede adelantar

El Reglamento General de Circulación no prohíbe en ningún momento adelantar a un vehículo de la Guardia Civil. No hay ningún problema en hacerlo, siempre que se respeten las normas de tráfico. Lo que sí puede suponer un riesgo —y motivo de sanción— es una práctica bastante habitual: frenar bruscamente al ver uno de estos vehículos, ya que puede poner en peligro a los conductores que circulan detrás.

Por ejemplo, si vas en una autopista a 90 km/h y la Guardia Civil circula a la misma velocidad, puedes adelantarla sin problema, siempre que la velocidad máxima permitida en la vía sea de 120 km/h. No pasa nada por aumentar la velocidad dentro de los límites establecidos para rebasarlos.

Del mismo modo, si conduces de forma extraña o con un comportamiento que pueda entorpecer la circulación o levantar sospechas, es posible que los agentes te detengan para comprobar que todo esté en orden.

Ante esta situación, la Dirección General de Tráfico (DGT) recomienda seguir la regla de seguridad: «retrovisor - señal - maniobra, recordando siempre que detrás pueden venir vehículos que circulen a mayor velocidad». Además, también recuerda que se ha eliminado el margen de 20 km/h adicionales para realizar adelantamientos en vías convencionales.

comentarios
tracking