Fundado en 1910
El presidente de Vox, Santiago Abascal

El presidente de Vox, Santiago AbascalEuropa Press

Abascal mediaría con EE.UU. por los aranceles si el Gobierno dimitiera y convocara elecciones

El portavoz nacional de Vox, José Antonio Fúster, señala que un Gobierno «decente» iría a Washington a «negociar en defensa de los españoles»

Después de que este domingo en declaraciones a los medios desde Valencia, donde Santiago Abascal mantuvo un encuentro con afiliados, señalara que su partido está «absolutamente dispuesto a tener una interlocución con el Gobierno de Estados Unidos para lo que sea necesario», Vox ha precisado que mediarían en el tema de los aranceles impuestos por la Administración de Donald Trump, aliado internacional del partido, si el Gobierno dimitiera y convocaran elecciones anticipadas.

«Para que nosotros hiciéramos eso deben cumplirse un par de condiciones: la dimisión en bloque de este Gobierno y la convocatoria de elecciones, y con un nuevo Gobierno va a ver cómo con Vox mejora todo. Eso es lo que tiene que ocurrir. Esa será nuestra mediación», ha señalado José Antonio Fúster, portavoz nacional del partido. «Fuera Pedro Sánchez, construyamos una alternativa y en ese momento nosotros pondremos a disposición de todos los españoles nuestra increíble red internacional de apoyos y contactos», ha subrayado.

Fúster, que ha expuesto que España asiste a un contexto internacional en el que a las «imposiciones perjudiciales de Bruselas», como el Pacto Verde o el Pacto migratorio, se han sumado «ciertas decisiones de los EE.UU. que pueden perjudicar a los españoles, aunque sea mínimamente», ha recalcado que un Gobierno «decente» iría a Washington a negociar en defensa de los españoles.

«El problema es que tenemos un Gobierno indecente e incapaz, inútil y profundamente corrupto que lo que va a hacer no es ir a Washington, sino ir a adular a la dictadura comunista China», ha dicho en alusión a la visita de Pedro Sánchez esta semana a Pekín para reunirse con Xi Jinping. «Estamos hablando de adular al principal sostén de Vladimir Putin, al país que más contamina, al que nos hace la competencia desleal (...)», ha expresado. «China no juega limpio». A su juicio, este viaje del presidente del Gobierno es la segunda parte de una «intolerable cesión» que empezó en 2013 con el acuerdo que firmó el PP con el Partido Comunista Chino.

comentarios
tracking