
El nuevo presidente del PNV, Aitor Esteban, durante su discurso de proclamación
El nuevo presidente del PNV ya piensa en establecer «lazos de unión» institucional con el País Vasco francés
El vizcaíno acude a Navarra para hablar de «defensa de las instituciones navarras frente a Madrid»
El presidente del PNV, Aitor Esteban, ha llamado a crear, a nivel institucional, «lazos de unión» con Iparralde (País Vasco francés), buscando la «complementariedad entre unos y otros», con el objetivo de «ser cada vez más pueblo y más nación». «Tenemos que superar esa muga (frontera)» que divide España y Francia, ha subrayado. Así lo ha reivindicado en el acto de celebración del Bidasoako Aberri Eguna, que el partido ha realizado este domingo en la localidad navarra de Lesaca.
Esteban ha destacado que el Bidasoa «es la primera línea del reto que este país tiene a futuro». «Aquí hay varias mugas y una muga puede serlo todo y ha condicionado el presente de nuestro país entre dos estados, España y Francia». «Una muga que ha sido fuerte en muchos momentos, que nos ha condicionado a la hora de conocernos mejor, de establecer relaciones más fuertes e, incluso, separarnos en algunas costumbres».
Por eso ha apostado por «intentar conseguir lazos de unión» a nivel institucional «más allá de los hermanamientos; cosas prácticas, comunes, de servicios públicos, de complementariedad entre unos y otros». «Tenemos que superar esa muga» y que, «aunque siga existiendo todavía durante años, mentalmente y efectivamente haya desaparecido», ha apelado.
Defensa de Navarra
En su intervención, Esteban ha dicho que «algunos en Navarra» le recuerdan a los 'zakozar' de los carnavales de Lesaca. «Parece que son enormes» pero «en realidad, todo ese cuerpo y esa energía es en realidad hierba seca». Así, ha puesto como ejemplo a UPN que «parece que son los únicos representantes de Navarra» y ha criticado que «si el PNV dice algo» sobre la Comunidad foral, los regionalistas les acusan de estar metiéndose «en un terreno y en un lugar que no es vuestro».Frente a ello, ha replicado que «no les he visto nunca defender el autogobierno de Navarra sinceramente. Palabrería, sí, pero lo foral queda en eso, en una palabra». Por el contrario, ha defendido que lo foral «tiene un contenido, si nos lo creemos de verdad. Y eso es autogobierno, es defensa de las instituciones navarras frente a Madrid y es defender que Navarra va más allá de la muga y que también tiene una merindad en el otro lado de la muga», ha subrayado.
Aitor Esteban ha resaltado que «si alguien tenía alguna duda, este partido, si ya le presta desde siempre atención a Navarra, le va a prestar todavía más».