Fundado en 1910
El caso del exjefe de la UDEF de Madrid se está llevando en la Audiencia Nacional

El caso del exjefe de la UDEF de Madrid se está llevando en la Audiencia NacionalPablo Ojer

Los etarras 'Pototo' y 'Kantauri' no declaran si fueron ellos quienes ordenaron asesinar a Gregorio Ordóñez

El próximo lunes está llamada a declarar la cúpula que, presuntamente, tomó la decisión de acabar con el parlamentario y teniente de alcalde de San Sebastián

No ha habido sorpresa en la Audiencia Nacional. Los dos jefes etarras que estaban llamados hoy a declarar por el asesinato del parlamentario vasco y teniente de alcalde del Ayuntamiento de San Sebastián, Gregorio Ordóñez, del Partido Popular, Julián Achurra Egurola 'Pototo' y José Javier Arizcuren Ruiz 'Kantauri', se han acogido a su derecho de no declarar y han guardado silencio sobre aquel asesinato del 23 de enero de 1995, el que abrió la llamada «socialización del sufrimiento».

Julián Achurra Egurola 'Pototo' era el jefe de logística de ETA en aquel momento y, presuntamente, habría sido quien facilitó al 'Comando Donosti' todo lo necesario para cometer el atentado que costó la vida a Gregorio Ordóñez.

'Kantauri', por su parte, era el jefe de los comandos en aquellos años y sería el encargado de transmitir a los terroristas la orden de asesinar al parlamentario y teniente de alcalde.

Precisamente la cúpula terrorista que tomó la decisión de comenzar la estrategia de asesinar a concejales del PP y del PSOE con el asesinato de Gregorio Ordóñez ha sido llamada a declarar el próximo lunes. Todo hace indicar que los dirigentes terroristas tomarán la misma decisión que 'Pototo' y 'Kantauri', no declarar, como vienen haciendo las causas abiertas contra las cúpulas de ETA a raíz de las denuncias que presentó la asociación de víctimas del terrorismo Dignidad y Justicia, que preside Daniel Portero, hijo del Fiscal Jefe de Andalucía en el año 2000, Luis Portero, también asesinado por ETA.

El magistrado aseguraba que «los indicios se desprenden, en primer lugar, de las declaraciones de los testigos protegidos que obran en el sumario, de donde se desprende que la decisión de cometer el atentado que costó la vida a Gregorio Ordóñez la tomó en Francia el Comité Ejecutivo de la banda criminal ETA, y la orden de ejecutarlo se transmitió al 'comando Donosti', que la puso en práctica».

Uno de los asesinos de Ordóñez, Valentín Lasarte, fue detenido en marzo de 1996 y declaró la forma en que se planificó y materializó el atentado. Dos años antes, según el mismo apuntó, se reunión con 'Kantauri', añade, en una cita en la que le impartió las directrices que emanaban de la cúpula de la banda.

comentarios
tracking